Los productos que usamos para el cuidado de piel, cabello y uñas pueden contener principios activos o excipientes que den lugar a reacciones alérgicas en nuestra piel. Estas reacciones se producen porque nuestro sistema inmunológico identifica estas sustancias como peligrosas (aunque algunas no lo sean) y para neutralizarlas, produce una reacción inflamatoria. Las reacciones alérgicas o las intolerancias a cosméticos no son infrecuentes; se calcula que pueden afectar en algún momento a una de cada diez personas.

alérgenos en cosmética
123rf Limited©vaselena

¿Qué alérgenos podemos encontrar en los productos cosméticos?

Cualquier sustancia puede dar lugar a una reacción alérgica en una persona sensible, pero las más frecuentes son los conservantes (por ejemplo, los parabenos), perfumes y fragancias (naturales y sintéticas, incluyendo aceites esenciales), los tintes o colorantes y los metales (níquel y oro son los más empleados).

¿Qué reacciones pueden producir estas sustancias?

Lo más frecuente es que la piel enrojezca, pique o duela. Las erupciones en forma de granitos de pequeño tamaño son comunes, pero las personas con tendencia al acné pueden experimentar brotes de acné. En otras ocasiones la piel se seca y aparece rugosa, irritada y con escamas. En casos graves pueden producirse incluso heridas.

Los labios pueden hincharse, irritarse (produciendo sensación de quemazón) o agrietarse. En los ojos suele aparecer conjuntivitis (ojo rojo y lloroso), inflamación de los párpados, e incluso irritación y aparición de escamas en cejas y pestañas. Las alergias o intolerancias a cosméticos suelen aparecer a las pocas horas de haberlos aplicado, aunque en ocasiones tardan 1-2 días.

Si tienes la piel sensible o has tenido problemas de intolerancia o alergia en el pasado, debes poner especial atención a la hora de elegir tus productos cosméticos

¿Hay personas con más tendencia a tener reacciones alérgicas a los cosméticos?

Las reacciones alérgicas a cosméticos pueden aparecer en cualquier persona y a cualquier edad, pero los bebés y niños pequeños suelen tener la piel más sensible y ser más proclives a reacciones de alergia o intolerancia, o simplemente a irritarse ante cualquier producto cosmético. Las personas de cualquier edad con dermatitis atópica o con otros problemas crónicos de piel también tienen más sensibilidad a cualquier sustancia externa y deben extremar las precauciones con los productos cosméticos.

¿Qué debo hacer si he tenido una reacción alérgica?

Si tu piel muestra signos de alergia o intolerancia a un producto cosmético, la primera medida es retirarlo lo antes posible de tu piel y no volverlo a usar. Guárdalo para enseñárselo a tu dermatólogo, puede ser útil para el diagnóstico. Muchas reacciones ceden solas en pocas horas y no es necesario aplicar ningún producto específico. Las aguas de avena en spray pueden aliviar el picor, tu farmacéutico te puede indicar una apropiada. Si la reacción es intensa o empeora con las horas consulta con tu médico de familia o dermatólogo porque puede ser necesario el uso de corticoides u otros medicamentos durante un tiempo.

¿Cómo puedo prevenir las reacciones alérgicas a cosméticos?

Si tienes la piel sensible o has tenido problemas de intolerancia o alergia en el pasado, debes poner especial atención a la hora de elegir tus productos cosméticos. Elige aquellos libres de fragancias y de colorantes; estas sustancias son innecesarias en todos los casos, por lo que ya estarás ahorrando una fuente de posibles irritantes sin que esto altere la eficacia del producto cosmético (como mucho no tendrá un olor agradable y quizá el color no sea muy atractivo).

Si tienes problemas para elegir el cosmético más adecuado para tu tipo de piel, consulta siempre con tu dermatólogo

Además, lee siempre la lista de ingredientes. Si tu piel ha reaccionado en el pasado a alguna sustancia concreta, podrás identificarla en la lista de ingredientes del producto. La regulación de la Unión Europea es cada vez más estricta y obliga a los fabricantes a listar cualquier ingrediente que pueda producir irritación o alergias. No es infrecuente que la composición de los productos cosméticos cambie cada cierto tiempo, por lo que necesitas leer la etiqueta cada vez que lo compres.

Por último y especialmente con un producto nuevo o un producto cuya composición haya cambiado, debes hacer una prueba de tolerancia. Para ello, aplica una pequeña cantidad del producto en la muñeca, en la parte interna del codo o detrás de la oreja y espera 72 horas. Si tras ese tiempo no se ha producido enrojecimiento ni otra reacción, significa que puedes usarlo con seguridad. Si tienes problemas para elegir el cosmético más adecuado para tu tipo de piel, consulta siempre con tu dermatólogo.

Autora: Miriam Martínez Biarge, Médico Pediatra, www.creciendoenverde.com

Suscríbete a la Newsletter y recibe El Botiquín Natural gratis cada mes en tu correo

El Botiquín Natural, Prensa Independiente y Gratuita
Leer
El Botiquín Natural Octubre 2023