sábado, 30 septiembre 2023
- Publicidad -

Medicina Tradicional China

acupuntura trastornos respiratorios

Tratamiento mediante la acupuntura de los diferentes trastornos respiratorios: «resfriado, bronquitis y pulmonía»

La medicina tradicional china – acupuntura, según la OMS, también se puede utilizar en casos de trastornos respiratorios. Refuerza al organismo y favorece la rápida recuperación. Entonces, ¿si nos resfriamos, tenemos bronquitis o neumonía,...
fatiga ocular

Acupuntura aplicada a la vista

Según textos antiguos chinos y por su experiencia milenaria, se sabe de la utilización de puntos de acupuntura que inciden en la función de la visión. Numerosas investigaciones demuestran que la acupuntura aplicada a...

Fertilidad y Acupuntura

Cada vez son más las personas que acuden a la medicina tradicional china- acupuntura para tratar trastornos de fertilidad. ¿Por qué se acude a la acupuntura para tratar la fertilidad? Unos, aconsejados por la misma clínica...
Trastornos respiratorios y su relación con intestino grueso y piel en Medicina Tradicional China

Trastornos respiratorios y su relación con intestino grueso y piel en Medicina Tradicional China

La Medicina Tradicional China observa el cuerpo como el engranaje de una maquinaria perfecta, un todo interrelacionado consigo mismo y con el entorno en el que el desequilibrio de una de sus partes acaba...
Otoño, como nos afecta y cómo podemos armonizarnos

Otoño, como nos afecta y cómo podemos armonizarnos

El otoño, como la primavera, es una estación de cambio. Lo podemos ver reflejado en los días de lluvia, la emigración de algunas aves, la pérdida de hojas de los árboles y la conservación...

Medicina Tradicional China como coadyuvante en los efectos adversos inducidos por la quimioterapia

En la actualidad y desde 1997, en la Conferencia del consenso general sobre Acupuntura organizada por el Instituto Estadounidense de Salud, se determinó que la acupuntura es eficaz para el tratamiento de náuseas y vómitos...
Verano tardío medicina tradicional china

Verano tardío, cómo nos afecta y cómo podemos armonizarnos según la Medicina Tradicional China

Según la cultura tradicional china, el verano tardío corresponde a las últimas semanas del verano. También se asocia a los períodos de transición entre las estaciones, dos o tres semanas en las que la energía de...
Verano, cómo nos afecta y cómo podemos armonizarnos, según la Medicina Tradicional China

Verano, cómo nos afecta y cómo podemos armonizarnos, según la Medicina Tradicional China

La Medicina Tradicional China, a través de la observación de la naturaleza, explica cómo nos afecta cada estación a nuestro organismo, un “microcosmos dentro del macrocosmos”, y el verano no es una excepción. El verano...
medicina tradicional china elementos

Medicina Tradicional China: equilibrar la “energía vital” de nuestro organismo

Dice el “Yijing” o “I Ching” (el “Libro de las mutaciones” del siglo XVIII a.C.), “observad el cielo para prever el cambio, observad la humanidad para entender el mundo”. Éste principio, bien podría resumir...
acupuntura

Medicina Tradicional China: El equilibrio de la energía, clave para la salud

El pasado mes de julio entraba en vigor en China la primera Ley de Medicina tradicional, con el objeto de proteger este conocimiento milenario y darle más protagonismo en el sistema de salud nacional....

El Botiquín del Mes