Edulcorantes artificiales y riesgo de cáncer
Ya han pasado más de seis años desde que publicamos el artículo "Edulcorantes tóxicos, fuera de la dieta y de nuestra vida». Fue un artículo muy polémico.
Polémica sobre el aspartamo
Un representante de una conocida...
Miso: superalimento con propiedades medicinales
Al escuchar la palabra miso nos viene a la mente la deliciosa sopa japonesa indispensable en cualquier restaurante asiático que se precie. El miso, más allá de su agradable sabor, es un superalimento con...
¿Qué comer para aumentar la temperatura corporal en invierno?
En invierno, las bajas temperaturas condicionan el bienestar de la población. Sin embargo, algunas personas parecen adaptarse al frío mejor que otras, como si su organismo tardara menos en regularse a la temperatura ambiental....
Platos de cuchara: 10 recetas perfectas para el invierno
¿Qué mejor que un plato caliente para combatir el frío en invierno? Te proponemos 10 platos de cuchara perfectos para esta época del año.
1. Sopa de espinacas y puerro
200 gr de espinacas
200...
Dentosofía: la importancia de una lactancia correcta en el desarrollo funcional y morfológico del...
El buen desarrollo de los maxilares está determinado por un componente genético, otro congénito (marcado por los factores que influyen en el embarazo), y posteriormente, otro muy importante que nos permite actuar y modular...
Vitaminas: ¿naturales o sintéticas?
Las vitaminas, aminas de la vida, son imprescindibles para el funcionamiento celular, para mantener en equilibrio de las funciones vitales y para tener un correcto crecimiento y un desarrollo normal. Las vitaminas son esenciales...
Alimentos que debes consumir en invierno
El invierno es la estación más rigurosa del año y por eso nuestro organismo ha de estar a punto para poder transitarlo sin resfriados, gripes o infecciones.
¿Qué alimentos tomar en invierno?
La nutrición ha de...
El consumo de agua alcalina podría ofrecer una mejor defensa frente al cáncer
¿Agua del grifo o envasada? Esta es la cuestión. Cada vez somos más conscientes de los impactos que recibe nuestro organismo a diario. Nos planteamos qué tipo de alimentación es más saludable y qué...
Celiaquía, una vida sin gluten
La enfermedad celiaca, conocida también como celiaquía, es un trastorno autoinmune grave que ocurre en personas genéticamente predispuestas y se caracteriza por los daños que se producen en el intestino delgado cuando se ingiere...
Nutrición antiinflamatoria
Cuando nuestro cuerpo sufre cualquier tipo de agresión (una infección por virus o por bacterias, una herida, una quemadura, un golpe…) se produce una respuesta inmediata de defensa.
El sistema inmunológico envía glóbulos blancos...