En un mundo dominado por los diestros, explicaremos lo que significa ser zurdo. Para ello debemos entender primero que es la lateralidad cerebral.

zurdos
123rf Limited©leaderpics

Entendiendo la lateralidad

Nuestro cerebro está dividido en dos hemisferios y cada uno de ellos dirige el movimiento del lado contrario del cuerpo, es decir el hemisferio derecho dirige el lado izquierdo. La lateralidad cerebral es la dominancia de un lado del cuerpo sobre el otro a la hora de realizar la mayor parte de las tareas psicomotrices, principalmente de las extremidades, pero también de los sentidos de la vista y el oído.

Una persona zurda es aquella que tiene la dominancia o preferencia corporal izquierda, y es el hemisferio derecho del cerebro el que controla las funciones motoras del lado izquierdo del cuerpo. Por lo tanto, prioriza la utilización de su pie, mano, ojo y oído izquierdo para realizar cualquier actividad. En el caso de los diestros es el hemisferio izquierdo el que controla el movimiento del lado derecho del cuerpo debido a una lateralización cerebral inversa. Aunque la lateralización no está completamente comprendida, se cree que es una combinación de factores genéticos y ambientales los que determinan si alguien será diestro o zurdo. Es importante para el cerebro centrar su lateralidad en el lado dominante.

¿Se nace zurdo o diestro?

Se cree que la preferencia por las manos comienza a desarrollarse antes del nacimiento. El proceso de lateralización es lento y se vuelve cada vez más evidente en la primera infancia y se consolida en la etapa escolar, una vez consolidado tiende a ser constante durante toda la vida.

Afortunadamente, la sociedad está avanzando hacia una mayor aceptación y comprensión de las diferencias individuales

Lateralidad indefinida

Pero no siempre la lateralidad es tan evidente y encontramos casos de personas con la lateralidad cruzada, en estos casos no existe un predominio lateral homogéneo, por ejemplo, utilizan oído, mano y pie derecho y ojo izquierdo. Lateralidad mixta: preferencia por un lado del cuerpo u otro dependiendo de la actividad, por ejemplo, escribe con la mano derecha y lanza la pelota con la izquierda. O con una lateralidad no definida, es decir utilizan tanto un lado del cuerpo como otro, sin un patrón estable, esta situación es normal en la primera infancia (2-3 años), pero al comienzo de la escolaridad, la preferencia debería estar bien definida para evitar posibles complicaciones.

También existen los ambidextros o ambidiestros; en este caso utilizan ambas partes del cuerpo de forma indistinta y los contrariados que son zurdos, pero escriben con la derecha por influencias socioculturales. Lo fundamental, si el niño tiene preferencia por el lado izquierdo, es no obligarlo a usar la parte derecha de su cuerpo para evitar problemas como el desarrollo de la dislexia o la dificultad con la orientación espacial.

¿Qué porcentaje de la población es zurda?

Aunque el porcentaje varía a nivel mundial, en los países occidentales del 85 al 90% de las personas son diestras y del 10 al 15%, zurdas. Parece ser algo más frecuente en hombres que en mujeres. Los casos de lateralidad mixta y ambidiestros son poco comunes. En España alrededor del 10% de la población es zurda. El porcentaje más alto se da en los Países Bajos con un 13,23% de zurdos. Estados Unidos no se queda atrás, con una tasa del 13,1%. Sin embargo, en los países asiáticos, el porcentaje de zurdos es mucho menor que en Occidente, siendo China un buen ejemplo, con solo el 3,5% de los habitantes zurdos, en Japón (4,7%) o India (5,2%), estos bajos valores se cree que son debidos a que históricamente las personas zurdas estaban estigmatizadas e incluso se las obligaba a utilizar la mano derecha. En la actualidad ya no sucede y según varios especialistas el porcentaje está creciendo, quizás porque ya no se los reprime tanto como antes.

zurdos
123rf Limited©mariasymchych

Diestros forzados

Los prejuicios culturales contra los zurdos han existido a lo largo de la Historia. En la Edad Media, se creía que el diablo era zurdo. Los maestros y médicos estadounidenses de principios del siglo XX creían que los zurdos eran más propensos a los trastornos mentales y presionaban a los estudiantes para que cambiaran de mano. Algunos estudios indican que del 90% de la población mundial diestra, sólo el 65% son verdaderos diestros; el resto son ambidiestros que habrían escogido la mano derecha para escribir o zurdos contrariados.

Zurdos famosos

Sabemos de muchos personajes zurdos celebres, como: Beethoven, Einstein, Leonardo da Vinci, Julio César, Napoleón Bonaparte, Marilyn Monroe, Winston Churchill, Neil Armstrong. Más recientes tenemos cuatro presidentes estadounidenses: Reagan, Bush, Clinton y Obama y otros famosos como Bill Gates, Tom Cruise, Paul McCartney, Carlos de Inglaterra, Iker Casillas, Leo Messi, Rafa Nadal, entre otros muchos.

La necesidad de adaptación que han tenido que ir solucionando día a día les otorga un mayor poder de resiliencia

Dificultades

Las mayores dificultades son para adaptarse al «mundo de los diestros» en los hechos cotidianos como son: cortar con tijeras o con cuchillos (les cortan mal), al escribir se corre la tinta del bolígrafo, o el bolígrafo no pinta bien, van pasando la mano por encima de lo que van escribiendo emborronando el papel, los abrelatas no funcionan bien, el coche tiene las marchas a la derecha, las espirales de cuadernos están colocadas al lado izquierdo, etc. Por suerte en la actualidad existen tiendas especializadas para zurdos. En la escuela o en las comidas, los zurdos solo podrán sentarse en las esquinas de la mesa. De lo contrario, chocarán constantemente el codo con la persona que tengan a la izquierda.

Ventajas

Lo que en principio pueden parecer desventajas, a la larga todos estos inconvenientes se convierten en una ventaja, ya que la necesidad de adaptación que han tenido que ir solucionando día a día les otorga un mayor poder de resiliencia que el de una persona que no se haya tenido que enfrentar a ello.

Diversos estudios aseguran que el zurdo es capaz de utilizar ambos hemisferios del cerebro, y consigue discursos mejor que los diestros que tan solo usan la parte del cerebro responsable del lenguaje. Algunas teorías sugieren que la lateralidad izquierda puede estar relacionada con un pensamiento más creativo y la capacidad de ver las cosas con una perspectiva diferente. Varios investigadores han demostrado que los zurdos presentan una ventaja competitiva en los deportes, sobre todo en los individuales, como el tenis. Esto se debe a que los deportistas zurdos suelen entrenarse con oponentes diestros.

Se cree que es una combinación de factores genéticos y ambientales los que determinan si alguien será diestro o zurdo

¿A qué se debe ser zurdo?

Los científicos saben desde hace tiempo que la lateralidad está determinada en parte por los genes, aún están analizando qué genes están involucrados. Parece que el lado dominante de una persona depende, aproximadamente en un 25% de la genética y en un 75% del medio ambiente. Son necesarios más estudios para determinar todos los factores que influyen en ser o no ser zurdo.

Para algunos investigadores si la lateralidad está bien definida no existen grandes diferencias entre las personas diestras y zurdas en lo que se refiere a rasgos de la personalidad como la emotividad, extroversión, afabilidad, responsabilidad y aceptación de experiencias nuevas.

¿Ser zurdo se hereda?

Los zurdos nacen, pero también se hacen. Existe un componente genético, aunque también influyen otra serie de factores, como los sociales y los ambientales, que determinan que un niño elija la mano izquierda para manejarse en el mundo.

Los hijos de padres zurdos tienen más probabilidades de ser zurdos que los hijos de padres diestros, pero sigue siendo un misterio que padres diestros tengan hijos zurdos. Algunas investigaciones indican que el 80% de la población zurda tiene un familiar ascendente zurdo (padre, abuelo), el otro 20% es por causas culturales o desconocidas. Aún queda mucho por estudiar para conocer su origen.

Los diestros dominan el mundo, y ha sido así desde la Edad de Piedra. Afortunadamente, la sociedad está avanzando hacia una mayor aceptación y comprensión de las diferencias individuales. Los zurdos aportan diversidad y riqueza al mundo, demostrando que la mano dominante no define el potencial humano.

Consulta a tu farmacéutico/a está muy cerca de ti. *La información contenida en esta página tiene carácter divulgativo y no pretende sustituir el consejo médico. Ante cualquier duda, consulte con un profesional de la salud.

Autora: Dra. Marta Castells, Farmacéutica

Suscríbete a la Newsletter y recibe El Botiquín Natural gratis cada mes en tu correo

El Botiquín Natural, Prensa Independiente y Gratuita
Leer
El Botiquín Natural Octubre 2023