Sabemos que disfrutar de una buena salud y calidad de vida requiere un esfuerzo por nuestra parte. Conseguir el objetivo de disfrutar de una salud envidiable puede parecer una tarea titánica, pero a la hora de la verdad, no lo es. En la mayoría de los casos este esfuerzo solo implica un mínimo cambio de hábitos. Eso sí, deben de ser unos hábitos de vida saludable. Para lograr el objetivo tan ansiado debemos adoptar como modo de vida tomar el sol, llevar una alimentación sana, hacer ejercicio de forma regular, beber agua de calidad, respirar aire puro y descansar diariamente lo suficiente. Estos son los seis hábitos esenciales que permitirán disfrutar de una excelente salud.

hábitos
123rf Limited©normaals

El primero de ellos es tomar el sol con regularidad, exponernos a la luz del sol durante todo el año, y no solo en los meses de verano. La luz del sol tiene múltiples beneficios para nuestro cuerpo. La toma diaria del sol mejora el sueño, ya que el cuerpo, en su ausencia, genera la hormona melatonina que es necesaria para poder dormir. Una hora de sol por la mañana te ayudará, además de dormir mejor, a reducir el estrés, ya que la melatonina asimismo participa en su modulación. El sol es la mejor forma de obtener vitamina D, ya que nuestro cuerpo la produce de forma natural cuando estamos expuestos 15 minutos a sus rayos. La vitamina D participa en el metabolismo del calcio, que garantiza tener unos huesos fuertes, y fortalece el sistema inmunitario. La exposición al sol favorece la producción de serotonina, hormona que mejora el estado de ánimo y combate la depresión.

El segundo hábito a tener en cuenta es llevar una alimentación sana y saludable, rica y variada, que garantice un aporte de nutrientes equilibrado. Los alimentos dan a nuestro cuerpo los nutrientes necesarios para funcionar correctamente. Si no nos nutrimos bien nuestros procesos metabólicos se verán afectados y nuestra salud se deteriorará. Si nuestra nutrición es deficiente, bien sea por la baja calidad nutricional de lo que comemos o por la carencia de nutrientes esenciales de la que ingerimos, padeceremos sobrepeso y desnutrición, y desarrollaremos enfermedades y dolencias como artritis, diabetes, enfermedades cardiovasculares y degenerativas.

El tercer hábito es hacer ejercicio de forma regular. El ejercicio es la mejor forma de cuidar la salud, Seis hábitos esenciales para disfrutar de una excelente salud solo aporta beneficios para el organismo. La actividad física nos ayuda a controlar el peso, fortalece los huesos y músculos, mejora la capacidad para realizar las actividades diarias, mejora la capacidad cerebral, reduce el riesgo de padecer enfermedad cardiovascular, diabetes tipo 2 y síndrome metabólico. Los adultos que practican mayor actividad tienen menos riesgos de desarrollar cáncer.

Conseguir el objetivo de disfrutar de una salud envidiable puede parecer una tarea titánica, pero a la hora de la verdad, no lo es

El cuarto hábito es beber agua de calidad y en suficiente cantidad. Nos ayuda a maximizar el rendimiento físico, permite tener buenos niveles de energía y desarrollar una óptima función cerebral. Ayuda a prevenir y tratar los dolores de cabeza, facilita la salud intestinal, aliviando el estreñimiento, la pérdida de peso, y mantiene libres los riñones de cálculos renales.

El quinto aspecto a considerar es disfrutar de un aire limpio y saludable. La calidad del aire juega un papel valioso en el mantenimiento de una buena salud. El aire que respiramos debe ser lo más puro posible para que nuestra sangre, células y órganos del cuerpo obtengan la máxima cantidad de oxígeno que garantice su óptimo funcionamiento. Un aire limpio nos protege de los patógenos como bacterias, virus y hongos. Evita las alergias que originan alérgenos como ácaros y polen, y minimiza la exposición a sustancias químicas tóxicas que van a dañar la salud de una forma irremediable. Un aire limpio es el mejor aliado para prevenir enfermedades pulmonares y cardiovasculares.

El sexto hábito, que es de una extraordinaria importancia, es el descanso. Un buen descanso es garantía de una buena salud. Dormir entre siete y nueve horas al día mejora nuestro estado de ánimo y nuestra vitalidad en general. La pérdida crónica de sueño afecta a la salud cardiovascular, favoreciendo la presión arterial alta que puede derivar en enfermedades cardíacas. Controla el peso, ya que la falta de sueño desregula las hormonas que controlan el apetito. Permite una mejor actividad cerebral, potenciando la concentración y la productividad, mejorando a su vez el estado de ánimo. Regula los niveles de azúcar en sangre. Potencia el correcto funcionamiento del sistema inmunológico, permitiendo una respuesta rápida y potente frente a las bacterias y virus, que evitará las infecciones y las enfermedades.

Autor: Raúl Martínez, Dietista-nutricionista, biólogo

Suscríbete a la Newsletter y recibe El Botiquín Natural gratis cada mes en tu correo

El Botiquín Natural, Prensa Independiente y Gratuita
Leer
El Botiquín Natural Septiembre 2023