España cuenta con unas 22.500 farmacias y 55.000 farmacéuticos que desarrollan su labor asistencial tanto en zonas rurales como en las ciudades. Los españoles tienen a su disposición una farmacia cercana (alrededor de 2000 habitantes por farmacia) y el 72% afirma acudir a la farmacia al menos una vez al mes.

Farmacia preventiva
123rf Limited©peopleimages12

 La prevención será la gran medicina del futuro

Los farmacéuticos, en su mayoría mujeres, somos los profesionales de la salud más cercanos al ciudadano, puesto que atendemos sin esperas, sin citas y todos los días del año y en algunos casos 24 horas. Hasta hace unas décadas, «la farmacia» estaba focalizada en los medicamentos para tratar personas enfermas. A lo largo de los últimos años, tanto las farmacias como las necesidades de los usuarios han ido cambiando y actualmente las farmacias están orientadas también hacia la gente sana, que no quiere ponerse enferma y que desea vivir el mayor tiempo posible con una buena calidad de vida.

Esta es la farmacia preventiva, centrada en la prevención de enfermedades, en la promoción de la salud, y en desarrollar estilos de vida saludables, además de proporcionar los servicios tradicionales de dispensación de medicamentos. El farmacéutico es un profesional formado en el ámbito de la promoción de la salud y de la prevención de la enfermedad, y tiene como objetivo principal mejorar la salud y el bienestar de las personas y la comunidad en general. Actualmente nuestro sistema sanitario está concebido para «atender a en fermos y curarlos» y no tanto para «prevenir la enfermedad y promocionar la salud».

La farmacia preventiva está centrada en la prevención de enfermedades, en la promoción de la salud, y en desarrollar estilos de vida saludables

Sin embargo, todos los informes mundiales advierten de la insostenibilidad de los sistemas sanitarios si éstos no se transforman, se involucra al paciente y se realiza una prevención, modificando determinados hábitos incorrectos que con el paso de los años son el origen de muchas de las enfermedades crónicas (por ejemplo: la obesidad y la diabetes, o el tabaco y las enfermedades cardiovasculares) con elevado coste para el sistema sanitario. El concepto de salud «prevenir antes que curar», debería estar más presente. La prevención será la gran medicina del futuro. Los profesionales farmacéuticos pueden ayudar a detectar precozmente enfermedades para derivarlas al médico, a influir para lograr que las personas realicen pequeños cambios sostenibles que mejoren su salud. De esta forma se lograría reducir la frecuencia de aparición temprana de enfermedades crónicas, aumentar los niveles de salud de la población y reducir los costes.

Servicios ofrecidos por las farmacias

Las farmacias pueden proporcionar una amplia variedad de servicios además de los medicamentos. Estos servicios son promovidos por diversas entidades como; organizaciones farmacéuticas, ayuntamientos, Sistema Nacional de Salud, fondos de la Unión Europea o laboratorios farmacéuticos, además de servicios ideados y ofrecidos por la propia farmacia.

En ocasiones, los programas o campañas se imparten en todo el estado español, como fue el caso del PLENUFAR, en la que participaron miles de farmacias en todo el territorio, en otros casos son acciones más limitadas, más locales o únicamente de determinadas farmacias.

Farmacia preventiva
123rf Limited©peopleimages12

Funciones de la farmacia preventiva

  • Educación sanitaria: los farmacéuticos en farmacias preventivas brindan información y consejos sobre estilos de vida saludables, prevención de enfermedades, vacunación, nutrición, ejercicio y otros temas relacionados con la salud.
  • Educación nutricional desde las farmacias. Plan de Educación Nutricional por el farmacéutico (PLENUFAR), con el objetivo de mejorar la salud y por tanto la calidad de vida. Han sido diversas campañas de educación dirigidas cada año a un colectivo diferente, como: amas de casa, escolares, personas mayores, mujeres embarazadas, madres lactantes, y otras muchas.
  • Promoción del ejercicio físico acorde a la edad y al estado de salud de los pacientes, con el objetivo de conseguir que mejoren su salud y su forma física, actuando en la prevención de las enfermedades crónicas no transmisibles como son: la obesidad, problemas de corazón o la diabetes tipo 2.

Las farmacias pueden proporcionar una amplia variedad de servicios además de los medicamentos

  • Consejos sobre vacunas. En España la administración de vacunas no está autorizada en las farmacias, es muy habitual en otros países occidentales donde suministran y administran vacunas. Por ejemplo, en Estados Unidos en febrero del 2023 se administraron más de 300 millones de dosis de vacunas contra la COVID a través de farmacias comunitarias. En el Reino Unido y Francia, desde hace años los farmacéuticos comunitarios ofrecen como servicio la vacunación contra la gripe.
  • Programa de envejecimiento saludable: sensibilizar sobre la importancia de cuidarse, a partir de la alimentación y la actividad física, para envejecer saludablemente y con autonomía.
  • Consejos sobre salud sexual y reproductiva: prevención de enfermedades de transmisión sexual, campañas sobre el uso de preservativos, dispensación de anticonceptivos de emergencia, pruebas de embarazo, de ovulación, etc.
  • Servicios de pruebas y test: para identificar factores de riesgo y realizar una detección precoz de enfermedades, como son el control de los parámetros de riesgo cardiovascular; colesterol, glucosa, etc. También control de la presión arterial y del peso, entre otros.
  • Programas de salud pública, como la campaña de concienciación, información y cribado para la detección precoz y prevención de cáncer de colon, por medio de la detección de sangre oculta en heces.
  • Programa de cesación tabáquica: el consumo de tabaco sigue siendo uno de los desafíos de salud pública más importantes y la mayor causa individual de muerte prematura. Las farmacias ofrecen ayuda para dejar de fumar. La proximidad del profesional con la población es un elemento clave del programa.
  • Campaña de concienciación sobre el consumo de alcohol en adultos y en adolescentes, con el objetivo de sensibilizar sobre el consumo de alcohol, acompañadas con folletos informativos sobre los daños del alcohol.

Los ejemplos presentados aquí son solo algunas de las muchas áreas en las que los equipos de farmacia pueden ofrecer intervenciones de promoción de la salud y prevención de la enfermedad ayudando a mantener y mejorar la salud y el bienestar físico y mental de las personas.

Además de todos los ejemplos citados, muchos son los farmacéuticos que realizan a diario una atención farmacéutica individualizada a sus clientes en función de su situación o problema de salud.

Muchos son los farmacéuticos que realizan a diario una atención farmacéutica individualizada a sus clientes

Y en el caso de personas que ya sufren alguna patología y requieren tratamiento medicamentoso, también las farmacias ejercen su función preventiva para evitar las recaídas, el empeoramiento de la enfermedad, y lograr la mayor efectividad de la medicación prescrita. Para ello intervienen en las siguientes situaciones:

  • Promoción de la adherencia al tratamiento: ayudar a los pacientes a seguir sus tratamientos correctamente, asegurándose de que comprendan la importancia de tomar los medicamentos según las indicaciones.
  • Revisión de toda la medicación y los suplementos o plantas medicinales: examinar todo lo que toman los pacientes para evitar interacciones medicamentosas y problemas relacionados con los medicamentos y con la alimentación.
  • Manejo de enfermedades crónicas: trabajar en estrecha colaboración con pacientes con enfermedades crónicas, como diabetes, hipertensión, hipercolesterolemia, etc., para controlar y mejorar su salud.

Las farmacias no son solo un lugar para la prescripción y distribución de medicamentos, sino también un lugar para la prestación de servicios adicionales de promoción de la salud y de prevención de la enfermedad, ayudando a mantener y mejorar la salud y el bienestar físico y mental de las personas.

Consulta a tu farmacéutico/a está muy cerca de ti. *La información contenida en esta página tiene carácter divulgativo y no pretende sustituir el consejo médico. Ante cualquier duda, consulte con un profesional de la salud.

Autora: Dra. Marta Castells, Farmacéutica

Suscríbete a la Newsletter y recibe El Botiquín Natural gratis cada mes en tu correo

El Botiquín Natural, Prensa Independiente y Gratuita
Leer
El Botiquín Natural Septiembre 2023