La fricción involuntaria de los dientes –que ocurre generalmente mientras dormimos– puede causar graves problemas de salud si no se trata adecuadamente. Los terapeutas nos explican que se trata de un trastorno en la función de la musculatura masticadora y que los casos leves no requieren tratamiento. Pero sí que es necesario detener el bruxismo si el hábito persiste y es intenso, ya que puede tener consecuencias graves. Apretar o resbalar los dientes puede dañar la estructura de las piezas dentales –o desgastarlas exageradamente–, al tiempo que presiona los músculos y los tejidos de la mandíbula.

bruxismo
123rf Limited©atoss

Las causas y los efectos

Aunque las causas del bruxismo son variadas e incluyen hasta la genética, conviene prestar mucha atención a las causas de tipo psicológico y emocional. Además, forma parte de los trastornos del sueño. Por eso es conveniente considerar los elementos de estrés y ansiedad, junto a un tratamiento óptimo, que en este caso está más cerca de la acupuntura y la medicina tradicional china.

Puede provocar además trastornos en la masticación y contracturas de los músculos de la cara, dolor de cabeza, dolor de oído e insomnio. Si se sufre bruxismo avanzado se pueden tener problemas de la articulación del hueso temporal de la mandíbula que pueden causar dolor y bloqueo del movimiento. Incluso puede acabar con una artritis de la articulación. El bruxismo genera una disfunción mandibular tras alterar la biomecánica de la articulación temporomandibular. Se estima que en estos momentos casi el 70% de la población padece alguna forma de bruxismo, muchas veces leve, sobre todo en los niños.

Las señales del bruxismo

  • Dientes rechinando o apretando.
  • Dientes gastados, aplastados o excesivamente sensibles.
  • Mandíbula apretada o dolor de mandíbula.
  • Dolor de oídos. Acúfenos.
  • Sueño interrumpido.
  • Tensión de cuello y hombros. Molestias cervicales.
  • Dolores de cabeza. Vértigos.

Qué podemos hacer

El tratamiento convencional con intervención del terapeuta consiste en dormir con un molde de silicona colocado en la dentadura. Las férulas y protectores bucales están diseñados para mantener los dientes separados y evitar así el daño causado al apretar o rechinar los dientes. Pero no resuelve gran cosa.

Aunque las causas del bruxismo son variadas conviene prestar mucha atención a las de tipo psicológico y emocional

En casos graves, cuando el desgaste del diente ha provocado sensibilidad o incapacidad para masticar de manera adecuada, el dentista deberá remodelar las superficies de masticación de los dientes o colocar coronas para reparar el daño. Por otra parte, los medicamentos habituales hoy en día (relajantes musculares, inyecciones de botox, medicamentos para la ansiedad o el estrés) tampoco suelen dar un resultado eficaz. Lo más sensato es relajar, relajar y relajar. Todo lo que ayude a relajar y a dormir será interesante. Pero también podemos ayudar de otras maneras, más o menos específicas, como con la osteopatía.

Medicina tradicional china, una ayuda eficaz

La medicina china es realmente útil en el tratamiento del bruxismo, porque busca la raíz del problema y lo trata para eliminar la causa y no solo los síntomas. Además, entiende la relación psico-emocional en la fisiología y el comportamiento del cuerpo. Muchas personas con bruxismo tienen también ansiedad, que se caracteriza por episodios intermitentes y constantes. Hay miedo patológico: podemos relacionarlo con un sentimiento de querer controlar todo, de no confiar en uno mismo, ni en el proceso vital, con pensamientos inflexibles y con rigidez emocional. El bruxismo es de alguna forma una agresividad reprimida que no ha sido manifestada de forma normal durante el día y que se manifiesta por la noche. «Muerdo lo que no he mordido durante el día».

bruxismo
123rf Limited©mheim301165

Desde el punto de vista de la acupuntura, se trata de un cuadro energético similar al de la migraña: exceso de fuego o bloqueo energético del hígado / vesícula biliar. Como decimos, puede ser constitucional, pero normalmente suele darse por un exceso de rabia contenida. Puede venir también de una deficiencia energética del elemento agua (riñón / vesícula), que también puede ser constitucional o bien debido al miedo. Podemos tener en cuenta también que el meridiano del estómago cruza precisamente la zona de la mandíbula.

El estrés prolongado provoca saturación del hígado. Y, como consecuencia, tensión y rigidez muscular generalizada, pero sobre todo en la zona escapular y cervicales. Esta tensión continúa incluso por la noche, cuando la persona duerme.

Tratamiento. La ayuda de la fitoterapia china

La fitoterapia china suele ser una buena opción para combatir el bruxismo, porque ayuda a las personas en el camino de los cambios emocionales. Al eliminar el exceso de calor o fuego, por ejemplo, la persona empieza a encontrarse más tranquila y es capaz de hacer pequeños cambios emocionales, alimenticios y de comportamiento y así el proceso resulta más fácil. De todas formas, hay que aclarar que la fitoterapia sola no puede solucionar el bruxismo en su totalidad. Por ejemplo, es recomendable pedir a su dentista la férula para evitar más daños en los dientes, porque eliminar el bruxismo lleva cierto tiempo.

La fitoterapia china suele ser una buena opción para combatir el bruxismo

Hay quienes consideran que es la propia persona la que pone fin al bruxismo; no ningún tratamiento en concreto, porque el «clic» tiene que ocurrir dentro de la misma persona. Para poder hacer este clic, la fitoterapia china (y la medicina china en general) pueden ayudar en el proceso. Hay más de diez combinaciones adecuadas con plantas medicinales chinas y todas ellas son fáciles de encontrar en nuestro país. Por ejemplo, estas dos:

  • Estancamiento de Qi de hígado: Xiao yao, Wan o, Chai hu, Shu gan y wan.
  • Fuego de hígado: Dan zhi, Xiao yao, Wan o, Long dan, Xie gan y Wan.

Al principio quizá pueda parecer exótico, pero se trata de plantas y combinaciones ampliamente contrastadas a lo largo de los siglos. Hay que tener en cuenta que la farmacopea china incluye alrededor de 9.000 plantas medicinales, mientras que en Occidente no llegamos ni a la mitad.

Los dientes en la medicina china tradicional

Los dientes son huesos que están en el exterior del cuerpo. El resto de huesos los tenemos en lo más profundo, en el interior, y no los podemos ver. Así podemos hablar de que una parte relacionada con nuestra esencia más interna (los huesos, la medula ósea, el riñón o el elemento Agua de la MTC y todas sus funciones) se manifiesta en el exterior.

Los dientes se van a relacionar energéticamente mediante una correspondencia con el resto del cuerpo a través de una expresión física, psicoemocional y espiritual. En nuestra boca tenemos 32 dientes que están divididos en cuatro cuadrantes, la mitad están en el maxilar superior y la otra mitad en el maxilar inferior. Veamos sus correspondencias orgánicas:

  • Los dientes incisivos centrales se corresponden con el riñón y la vejiga.
  • Los caninos se corresponden con el hígado y la vesícula biliar.
  • Los premolares con el pulmón y el intestino grueso.
  • Los molares con el estómago y el bazo páncreas.
  • Las muelas del juicio con el corazón y el intestino delgado. Todos los órganos del cuerpo están representados en la boca, al igual que todas sus funciones energéticas, fisiológicas, emocionales y psicológicas.

Autor: Jaume Rosselló, Editor especializado en salud y alimentación

Suscríbete a la Newsletter y recibe El Botiquín Natural gratis cada mes en tu correo

El Botiquín Natural, Prensa Independiente y Gratuita
Leer El Botiquín Natural Enero 2023