La odontología integrativa, también llamada odontología holística o biológica, no es una especialidad bucodental, sino una filosofía de trabajo y de vida. Es parte de una visión global del ser humano y va más allá de la boca observando el vínculo entre los dientes, el sistema nervioso y los órganos del cuerpo. También se contempla el ser humano con todos sus cuerpos: físico, mental, emocional y energético, que, para sanar, es necesario que estén en equilibrio.

odontología
123rf Limited©mrsveronik

Visión holística

La odontología holística promueve la prevención y, si hay patología establecida, busca la causa para trabajarla desde el origen. El tratamiento que se plantea es individualizado para cada persona y su historia personal, y los materiales empleados son los más biocompatibles posibles con el cuerpo humano.

Bajo esta mirada no se tratan enfermedades sino personas. No es el odontólogo quien sana al paciente, sino que lo acompaña en su camino de autocuración. Y para promover la autosanación es fundamental tener un sistema inmunitario fuerte, estimulado a través de herramientas como son la fitoterapia, ortomolecular, alimentación, homeopatía, flores de Bach, técnicas de respiración, expresión corporal, entre otras.

Primer paso: desintoxicación

Toda primera visita de odontología holística empieza por evaluar el nivel de toxicidad del cuerpo del paciente (fruto de la mala alimentación, estrés, tóxicos medioambientales…) y se procede a desintoxicarlo si este lo requiere. No se puede realizar un tratamiento en un paciente con altos niveles de toxicidad y esperar que su cuerpo sane. Un cuerpo con capacidad de sanación es un cuerpo limpio y con un sistema inmune fuerte.

¿Cómo se mide el nivel de toxicidad inicial del paciente? Tenemos distintas técnicas, pero las más comunes son la electroacupuntura de Voll y la kinesiología, siendo esta última la más frecuente.

La odontología holística promueve la prevención y, si hay patología establecida, busca la causa para trabajarla desde el origen

El test kinesiológico

Es una herramienta que se basa en la observación del reflejo de la longitud de los brazos (Arm Reflex) de una persona frente a un estrés. Esta es una reacción fisiológica frente a lo que el cuerpo interpreta como una amenaza y le da la señal de huida. Pues cuando el cuerpo no quiere un tratamiento, un material, un suplemento… hay una reacción de la cadena muscular y el brazo se acorta o se alarga en respuesta a este estrés.

Retirada de amalgamas de forma segura

Las amalgamas dentales son aquellas obturaciones de color gris que muchas personas todavía tienen en la boca. Estas contienen mercurio, un metal pesado que se acumula en el sistema nervioso, en el hígado, en los riñones y en el cerebro, nos intoxica lentamente y ocasiona múltiples trastornos. Cambiar la amalgama por una resina requiere de unas instalaciones determinadas y un protocolo de seguridad para evitar que el paciente y el odontólogo/a puedan inhalar los vapores de mercurio que se liberan en el proceso de remoción.

La alimentación y la suplementación

Somos lo que comemos, por lo tanto, si queremos estar saludables, tenemos que comer alimentos que nos nutran, y huir de los alimentos ultraprocesados y altos en azúcares. Hay que evitar los carbohidratos simples (harina blanca, pasta blanca, bollería, refrescos o lácteos azucarados) y consumir micronutrientes que favorecen la salud bucodental (vitamina A, vitamina D, vitamina K, vitamina C, grasas de calidad y omega-3).

Las funciones básicas son la respiración, la masticación, la deglución y la posición de la lengua en reposo

La odontología neurofocal y la terapia neural

Cualquier afectación oral (cicatrices, infecciones, cirugías, endodoncias…) puede bloquear el flujo energético del sistema nervioso vegetativo y desencadenar alteraciones a otras partes del cuerpo. El mapa de reflexología dental nos muestra que cada diente está conectado a un órgano, un hueso, una articulación o una emoción determinada a través de los meridianos energéticos. La terapia neural pretende liberar estas irritaciones con inyecciones en puntos específicos del cuerpo provocando que el sistema nervioso busque un nuevo equilibrio y orden.

Reeducar las funciones básicas

Estas son la respiración, la masticación, la deglución y la posición de la lengua en reposo. Es primordial evaluarlas de manera temprana y reeducarlas, puesto que suponen un gran impacto en la calidad de vida de la persona.

Cada odontólogo/a integrativo tiene su mirada particular: unos se enfocan en la relación entre la oclusión dental y la posición corporal, otros en la alimentación y promoción de hábitos saludables y otros dominan la homeopatía. No hay un estilo genérico. Eso sí, se trabaja en cooperación con otras especialidades como logopedia miofuncional, posturología o osteopatía para abordar la globalidad del tratamiento.

Autora: Clara Tarragona, Odontóloga integrativa y máster en medicina naturista.

Suscríbete a la Newsletter y recibe El Botiquín Natural gratis cada mes en tu correo

El Botiquín Natural, Prensa Independiente y Gratuita
Leer
El Botiquín Natural Octubre 2022