La escritora Victoria A.F. Camron nos relata en un interesante artículo (New Hope Octubre 2021) que las empresas de la industria de productos naturales han entendido, desde hace mucho tiempo, la importancia de compartir su misión e historia con los consumidores y más aún, que éstas sean auténticas y relevantes.

productos naturales

Exigencia y ética

Una encuesta encargada por Gerber Finance (EEUU), muestra que el 61% de los consumidores exigen de las empresas de productos naturales estándares más altos de calidad (misión, visión y valores). Según la encuesta, estos tienen percepciones muy diferentes entre las marcas naturales y las convencionales. El 31% de los encuestados cree que las naturales son más fiables, mientras que sólo el 10% dijo que las convencionales lo son. El 62% espera que las empresas naturales fabriquen productos de alta calidad.

En el Reino Unido dan un paso más al concepto. La Guía de la Buena Compra (The Good Shopping Guide) elabora un ranking de “marcas éticas” que va más allá de que sus productos sean más o menos naturales y valoran once aspectos en cinco bloques: cuidado del medio ambiente, relación con el reino animal, sociedad, acreditaciones éticas y opiniones de consumidores.

La Guía de la Buena Compra (The Good Shopping Guide) elabora un ranking de “marcas éticas”

El consumidor es cada vez más exigente y sabe que ello redunda en la calidad desde lo más amplio de la palabra. Además, su apoyo a empresas y marcas naturales disminuye en el momento en el que éstas son compradas por empresas convencionales.

Todo ello hace que no sólo hay que parecer natural, sino que además hay que serlo.

Autor: Pedro Porta. Empresario, Sector Complementos Alimenticios y Alimentación BIO

Suscríbete a la Newsletter y recibe El Botiquín Natural gratis cada mes en tu correo

El Botiquín Natural, Prensa Independiente y Gratuita
Leer
El Botiquín Natural Abril 2022