Para comprender bien lo que son estas la bronquitis y el asma tenemos que entender cómo están organizados los pulmones. La vía aérea es como un árbol invertido: la tráquea equivaldría al tronco y lleva el aire desde la laringe. La tráquea se bifurca en dos ramas gruesas principales llamadas bronquios, uno entra en el pulmón derecho y el otro en el izquierdo. Cada bronquio se divide en bronquios más pequeños, y estos a su vez dan lugar a bronquiolos, que son como las ramas más finas del árbol. Los bronquiolos terminan en los alvéolos pulmonares (equivalentes a las hojas del árbol). Los alvéolos tienen forma de saco y aquí es donde se produce el intercambio de oxígeno y C02 con la sangre.

123rf Limited©rob3000

Diferencias principales

En la bronquitis se inflaman los bronquios, las ramas principales y secundarias del árbol pulmonar. La bronquitis puede ocurrir de forma aguda, generalmente debido a una infección respiratoria; o puede ser crónica, generalmente a consecuencia del tabaco, aunque puede ocurrir tras la exposición a otros contaminantes o después de varias bronquitis agudas.

En la bronquitis se inflaman los bronquios, las ramas principales y secundarias del árbol pulmonar

El asma es una enfermedad crónica, (aunque tiene periodos de estabilidad o mejoría intercalados con agudizaciones), que afecta tanto a los bronquios como a los bronquiolos y a los propios alveolos, es decir, a todo el árbol respiratorio.

¿Cuáles son los síntomas de la bronquitis?

La bronquitis aguda suele ocurrir tras un catarro normal. Los bronquios se inflaman y producen moco y esto desencadena la tos para tratar de eliminar este moco. Aunque en los resfriados también hay tos, la tos que se prolonga una vez finalizado el catarro indica que hay una bronquitis. Si la inflamación es importante el espacio dentro de los bronquios se estrecha y el aire no puede circular con normalidad, aparece entonces dificultad para respirar y a veces dolor en el pecho. Es frecuente oír como el aire “silba” al salir de los bronquios estrechados. La bronquitis aguda desaparece tras unos días o semanas. Cuando la tos y la expectoración persisten, se trata ya de una bronquitis crónica.

¿Cómo se trata la bronquitis?

La bronquitis aguda no necesita tratamiento ya que en la mayoría de los casos la causa es vírica. Es importante beber frecuentemente para tener las mucosas respiratorias bien hidratadas y facilitar la eliminación del moco, pero no es buena idea tomar fármacos que supriman la tos, especialmente mientras haya expectoración. La tos es un mecanismo de defensa que está ahí para ayudar a eliminar el moco.

Algunas bronquitis agudas se sobreinfectan con bacterias o derivan en una neumonía y en este caso hay que tratarlas con antibióticos. Esto siempre se debe hacer tras el diagnóstico del médico. Además de la auscultación de los pulmones, una radiografía del tórax y la medición del oxígeno en la sangre ayudan al diagnóstico. La bronquitis crónica solo puede mejorar si eliminamos el tabaco o cualquier otro desencadenante que la esté produciendo.

¿Por qué se produce el asma?

En el asma las ramas del árbol respiratorio se inflaman y su interior se estrecha y se llena de moco. Esto produce episodios de tos y dificultad para respirar, que pueden ser más o menos intensos y frecuentes.

El asma es una enfermedad crónica que afecta a todo el árbol respiratorio

No se sabe con exactitud qué causa el asma, pero se sabe que hay una predisposición genética a padecerlo y por tanto ocurre más frecuentemente en algunas familias. Las personas con alergias, con sobrepeso y fumadoras tienen más riesgo de padecer asma. Otros factores de riesgo son la exposición al tabaco durante la gestación o los primeros años de vida, las infecciones respiratorias frecuentes y el excesivo uso de antibióticos en la infancia y los bajos niveles de vitamina D. Vivir en un medio rural y en contacto con animales y llevar una dieta predominantemente vegetal con abundancia de verduras y frutas protege frente al asma.

¿Existe tratamiento para el asma?

Aunque el asma no se cura, se pueden controlar los síntomas bastante bien en la mayoría de los casos. Dependiendo de la gravedad se pueden elegir unos medicamentos u otros. Muchas personas con asma necesitan tomar medicación incluso en los periodos que no tienen síntomas, para evitar que estos aparezcan.

El éxito del tratamiento del asma está en tener un plan personalizado diseñado por un especialista y adherirse a él

El éxito del tratamiento del asma está en tener un plan personalizado diseñado por un especialista y adherirse a él. No hay un solo tratamiento para el asma, hay tantos como personas con asma.

¿Se puede tener bronquitis y asma a la vez?

Sí, como cualquier otra persona, un paciente con asma puede padecer una bronquitis aguda tras un resfriado. En muchos casos las bronquitis actúan como desencadenantes de una crisis de asma o empeoran el asma previo por lo que conviene evitarlas siempre que sea posible.

Autora: Doctora Miriam Martínez Biarge, Núm. Col. Madrid 53.890 

Suscríbete a la Newsletter y recibe El Botiquín Natural gratis cada mes en tu correo

El Botiquín Natural, Prensa Independiente y Gratuita
Leer
El Botiquín Natural Marzo 2022