Nuestra vida laboral puede condicionar, sin ninguna duda, nuestra alimentación. Comer fuera de casa, salir de viaje, los horarios de trabajo o los turnos rotativos ocasionan que no siempre podamos disfrutar de la comida en nuestro hogar, pero sí podemos disfrutar de comidas sanas.

3 comidas sanas en túper para llevar al trabajo
123rf Limited©Olga Yastremska

Comidas sanas el el trabajo

Pero esto no tiene porqué suponer un problema, algunas comidas resisten mejor que otras el transporte en un túper y pueden llegar en perfectas condiciones si lo que necesitamos es hacer nuestra parada para comer en el trabajo.

Sopas, guisos o estofados no siempre son una buena opción. Al contener mucho líquido corremos el riesgo de escapes y que se manche todo. Una solución, si necesitas llevar este tipo de preparaciones, es utilizar un termo grande con boca ancha en lugar de un túper. Conservará tu comida caliente y al tener un cierre de rosca suelen ser más seguros.

3 ideas de comidas sanas

Algunas ideas que te pueden ayudar son:

Salteado de quinoa con alcachofas y tofu

Ingredientes: (para 2 personas)

  • 500 gr de quinoa cocida.
  • 300 gr de alcachofas limpias y cocidas.
  • 1 cebolleta.
  • 100 gr de tofu ahumado.
  • 1 zanahoria.
  • ½ pimiento rojo.
  • 2 cucharadas de aceite de oliva.
  • 1 cucharada de salsa de soja.
  • Sal al gusto.

Es un plato que se prepara rápido y queda muy bien. Es clave que la quinoa esté cocida y fría para que no se pegue y quede más suelta.

  1. Dorar las alcachofas cocidas en una sartén con una cucharada de aceite y un poco de sal. Reservar aparte.
  2. Picar la cebolleta, el pimiento y la zanahoria en dados pequeños y rehogar a fuego fuerte con el aceite restante.
  3. Cuando comiencen a tomar color incorporar el tofu cortado en dados a tu gusto. Esperar a que se doren antes de añadir la quinoa cocida, fría y bien escurrida.
  4. Cocinar a fuego fuerte durante 2 o 3 minutos para que la quinoa se tueste ligeramente y se mezcle bien con las verduras.
  5. Incorporar las alcachofas, mezclar con cuidado y añadir la salsa de soja por encima. Dar una vuelta y corregir de sal si fuera necesario.

Ensalada de lentejas y arroz con vinagreta de frambuesas

Ingredientes: (para 2 personas)

  • 350 gr de lentejas cocidas y bien escurridas.
  • 100 gr de arroz de grano largo cocido.
  • Una taza de rúcula fresca.
  • 8-10 tomates Cherry.
  • 8-10 aceitunas Kalamata.
  • 100 gr de frambuesas.
  • 1 cucharadita del endulzante que más te guste.
  • 1 cucharada de vinagre.
  • 2 cucharadas de aceite de oliva.
  • Pimienta molida y sal al gusto.
  1. Para preparar la vinagreta, colocar las frambuesas en un cazo con el endulzante y cocinar 5 minutos a fuego medio hasta que estén muy blandas.
  2. Triturar y colar para conseguir un almíbar fino y ligero. Mezclar en un bote pequeño junto con el aceite de oliva, la sal, el vinagre y un toque de pimienta molida. Reservar la vinagreta así hasta el momento de comer.
  3. Colocar las lentejas y el arroz mezclados en un túper. Agregar los tomates Cherry, las aceitunas y por último las hojas de rúcula.
  4. Aliñar la ensalada con la vinagreta de frambuesas justo en el momento de comer. Así nuestras hojas verdes se mantendrán frescas y tersas hasta el último momento.

Tortilla de espárragos

Ingredientes: (para 2 personas).

  • 2 manojos de espárragos.
  • 1 cebolla.
  • 3 cucharadas de aceite de oliva.
  • 4 cucharadas colmadas de harina de garbanzo.
  • 1 cucharada de almidón de maíz.
  • 250 ml de agua.
  • 1 cucharadita de zumo de limón.
  • ¼ cucharadita de polvo de hornear o impulsor químico.
  • Sal al gusto.
  1. Picar la cebolla muy fina y rehogar con 2 cucharadas de aceite en una sartén. Mientras, limpiar los espárragos. Retirar la parte dura del tallo y picar el resto en rodajas de 1 cm de grosor.
  2. Cuando la cebolla esté traslúcida añadir los espárragos y dejar que se cocine todo junto 5-8 minutos hasta que estén tiernos y la cebolla comience a dorarse.
  3. Por otro lado, mezclar en un bol la harina de garbanzo, el almidón de maíz, la sal y el impulsor. Añadir el agua y el zumo de limón y batir hasta que quede fino.
  4. Añadir los espárragos y la cebolla rehogados y mezclar.
  5. Calentar una sartén con el aceite restante y cuando esté caliente añadir la mezcla de la tortilla. Cocinar 5-6 minutos por cada lado a fuego medio y con tapa hasta que la tortilla esté dorada por fuera y cuajada por dentro.
  6. Al enfriar ganará consistencia y se volverá más firme.

Autores: Iván Iglesias, Experto universitario en Nutrición y Dietética  y Estela Nieto, Psicóloga, Master en psicopatología y salud, y especialista en psiconutrición

Suscríbete a la Newsletter y recibe El Botiquín Natural gratis cada mes en tu correo

El Botiquín Natural, Prensa Independiente y Gratuita
Leer
El Botiquín Natural Abril 2021