La cosmética natural nos ofrece multitud de productos adecuados a nuestro tipo de piel y a su estado en cada etapa de nuestra vida. En nuestras tiendas de confianza nos aconsejan y recomiendan los principios activos que tienen que componer los cosméticos para que su eficiencia sea la máxima, dependiendo de la singularidad de cada cliente y sus necesidades en cada estación del año y en cada época de la vida.

Prepara tu propia cosmética natural
123rf Limited©belchonock. Preparación de mascarilla

Personalizar nuestros productos de cosmética natural

Pero también nos puede atraer la idea de prepararnos algunos cosméticos nosotros mismos, basándonos en nuestras preferencias, y es ahí donde encontraremos también las materias primas que nos permitan personalizar al máximo nuestros productos cosméticos, de forma que se adecuen al 100% a las necesidades particulares de nuestra piel y de nuestro cabello.

Y es que la piel es el órgano más grande de nuestro cuerpo y no debemos subestimarlo, ya que cumple importantes funciones como servir de protección al cuerpo y regular nuestra temperatura. Por eso es importante conocer cuáles son exactamente sus necesidades y tratarla con los mejores ingredientes naturales y evitar aquellos que puedan tener efectos adversos. Lo mismo cuando hablamos del cabello. Por supuesto, queremos mantenerlo sano o recuperar su salud en caso de haberse vuelto seco, resquebrajado o con caspa, pero además con una buena cosmética natural le aportaremos un plus de belleza gracias a la nutrición y cuidado óptimos.

Algunas propuestas

Podéis preparar vuestros propios productos cosméticos con una gran variedad de ingredientes. A modo de ejemplo y, para empezar, podéis elaborar las recetas que os proponemos a continuación.

Mascarilla nutritiva facial

Esta mascarilla está especialmente indicada para pieles secas, con dermatitis, así como para pieles maduras y deshidratadas, ya que su principal ingrediente es la manteca de karité con propiedades emolientes, suavizantes y reparadoras, con capacidad de devolver la elasticidad a las pieles más secas.

Ingredientes

  • 1/2 cucharada de manteca de karité
  • 1 cucharada de aceite de jojoba
  • 3 gotas Aceite Esencial de geranio

Preparación

Mezclar bien la manteca de karité y el aceite de jojoba (si la manteca está muy compacta, infundirla al baño maría). Añadir las gotas de AE de geranio.

Modo de empleo

Aplicar sobre el rostro, dejar actuar 20 minutos y retirar con abundante agua. Puedes dejarla toda la noche sin retirar.

Nos puede atraer la idea de prepararnos algunos cosméticos nosotros mismos, basándonos en nuestras preferencias

Mascarilla reparadora para el cabello

El ingrediente base de esta mascarilla es el aceite de zanahoria, el cual procede de las semillas de la planta. Puedes ayudar a estimular el crecimiento de nuevas células aplicando aceite de zanahoria en tu cabello y cuero cabelludo. Y es que es una fuente natural de vitaminas A, E y betacaroteno, y ofrece la humedad necesaria para cabelleras secas y maltratadas.

Asimismo, nutre las hebras capilares y combate problemas estéticos comunes como las puntas abiertas y el encrespamiento.

Ingredientes

  • 10 cucharadas de aceite de zanahoria
  • 10 cucharadas de gel de aloe vera
  •  5 gotas de aceite esencial de menta

Preparación

Mezclar bien el aceite de zanahoria y el gel de aloe vera. Añadir las gotas de AE de menta.

Modo de empleo

Aplicar desde la raíz hasta las puntas, dejar actuar entre 20 y 30 minutos y lavar bien el pelo con un buen champú neutro.

Loción corporal reafirmante

En este caso el aceite vegetal de avellana es tu mejor aliado para pieles secas y deshidratadas, ya que destaca por sus propiedades reafirmantes, ayudando a mantener el colágeno y la elastina firmes. Por eso está especialmente recomendado para pieles flácidas o con falta de elasticidad. También es adecuado para pieles agrietadas.

Ingredientes

  • 100 ml leche corporal neutra
  • 2 cucharadas soperas de aceite de avellana
  • 10 gotas de aceite esencial de geranio

Preparación

Mezclar bien la leche corporal neutra con el aceite de avellana. Añadir el aceite esencial de geranio.

Modo de empleo

Aplicar a diario con un masaje hasta su absorción, haciendo hincapié en las zonas que más lo necesitan.

Autora: Laura Araceli Sánchez, especialista en nutrición y dietoterapia y experta en cosmética natural

PATROCINADO POR
Herbolario Navarro | Casa Fundada en 1771

Herbolario Navarro
Suscríbete a la Newsletter y recibe El Botiquín Natural gratis cada mes en tu correo

El Botiquín Natural, Prensa Independiente y Gratuita
Leer
El Botiquín Natural Octubre 2021