Usamos productos cosméticos a diario, por eso es importante que tengamos a mano cosmética natural.

La importancia de usar cosmética natural
Usamos los cosméticos de una forma cotidiana, rutinaria, siendo nuestro día a día, desde el nacimiento y durante toda la vida. Ya sea gel de baño, champú, rímel, perfumes, productos de belleza y cuidado del cuerpo, esmaltes de uñas o lápiz labial, aplicamos estos productos en la piel y los llevamos encima durante horas.
Cosmética química poco segura
La cosmética convencional, la industrial, es una cosmética química. Se basa en el uso de compuestos artificiales variados que proporcionan a los productos sus múltiples y diversas propiedades. En su gran mayoría, se trata de ingredientes químicos muy baratos, que permiten que los productos elaborados sean accesibles a todos los bolsillos. Pero son igual de baratos que tóxicos para el organismo. Algunos de ellos suponen un peligro extremo para nuestra salud. Son acreditados alérgenos, neurotoxinas, disruptores hormonales y cancerígenos demostrados. Y debido a su peligrosidad intrínseca cuanto más los usamos más nos exponemos a su toxicidad.
Los químicos que se encuentran en los cosméticos industriales penetran la piel sin dificultad, pasan al torrente sanguíneo y se difunden velozmente por el organismo
La piel es el órgano más grande del cuerpo. Su función es ser barrera protectora frente a los agentes externos, de los que nos protege. Es el estrato córneo de la epidermis el encargado de realizar esta función. Pero la piel no es impermeable. Las sustancias hidrosolubles penetran al ser absorbidas a través de las glándulas sebáceas, sudoríparas y los folículos pilosos, mientras que las sustancias liposolubles pueden atravesar la epidermis sin resistencia. Esto implica que los químicos que se encuentran en los cosméticos industriales penetran la piel sin dificultad, pasan al torrente sanguíneo y se difunden velozmente por el organismo. De manera sencilla, las sustancias tóxicas de estos compuestos circulan por los tejidos, se acumulan en ellos y causan graves problemas de salud.
Una alternativa eficaz y segura
La alternativa es usar cosmética natural, una opción eficaz y segura. Una elección sana cuyos productos ya ocupan un 11% del mercado español, y que al igual que ocurre en el resto del mundo, no para de crecer. La cosmética natural utiliza únicamente ingredientes obtenidos de plantas, animales o minerales. Emplean en su fabricación medios como la molienda, el secado o la destilación. La extracción de los ingredientes se realiza mediante métodos naturales que obvian el uso de productos químicos. Únicamente llevan en su composición moléculas que se producen en la naturaleza. No pueden incluir, por tanto, cualquier otra sustancia química que no sea natural. Podremos encontrar aceite de oliva, aloe vera o aceites esenciales, pero nunca encontraremos parafinas, parabenos o perfumes artificiales. Ni metales pesados o ingredientes similares, evitando así el riesgo de exposición a agentes tóxicos.
Simplemente el hecho de que todas las sustancias naturales que los componen son inocuas ya los hace más seguros. Y debido a sus propiedades orgánicas son más eficaces que sus homólogos químicos. Las sustancias naturales con los que se formulan se absorben mejor y actúan de manera más eficiente, y, por tanto, hacen mejor su función.
Autor: Raúl Martínez, Dietista-nutricionista, biólogo
Suscríbete a la Newsletter y recibe El Botiquín Natural gratis cada mes en tu correo
El Botiquín Natural, Prensa Independiente y Gratuita
Leer El Botiquín Natural Mayo 2021