Lucir una piel bonita y sana no es tarea difícil, solo hace falta elegir los productos apropiados y ser constante con una rutina eficaz.
Rutina para lucir una piel bonita
Exfoliación
Antes de exponernos al sol deberíamos realizarnos una buena exfoliación para retirar las células muertas y así lograr un bronceado uniforme. Repetiremos esta acción una vez cada 15 o 20 días.
Para exfoliar el cuerpo podemos utilizar un guante de crin, de algodón o lufa. Sobre él pondremos nuestro jabón habitual para favorecer el deslizamiento, y frotaremos suavemente todo el cuerpo insistiendo en los codos, talones y rodillas.
Otra opción es utilizar un cepillo de cerdas naturales. Aunque también se puede utilizar húmedo, lo ideal es utilizarlo en seco justo antes de ducharnos.
También podemos fabricarnos nuestro propio exfoliante corporal. Para ello utilizaremos azúcar o sal fina, y la mezclaremos con la cantidad suficiente de cualquier aceite vegetal: oliva, girasol, coco, o el que tengamos en la cocina. Cuando obtengamos la textura que nos guste, que no esté ni muy líquida ni muy seca, lo podemos guardar en un tarro hermético y utilizarlo en el plazo de hasta 6 meses. Y si queremos enriquecerlo, podemos utilizar aceites esenciales. Uno de mis favoritos es el de lavanda, por sus propiedades regenerativas. Añadiremos unas 20 gotas por cada 100 gramos de exfoliante casero.
Para el rostro, la exfoliación debe ser más suave. Utilizaremos harinas de la cocina que nos ayudarán a retirar las células muertas de una forma suave y respetuosa. Una mezcla que me gusta mucho es la de 3 cucharadas de harina de avena, por 1 cucharada de harina de arroz. Guardamos la mezcla en un bote hermético y cada vez que vayamos a utilizarla, mezclamos la cantidad necesaria con un poco de agua y exfoliaremos. La mezcla en polvo dura hasta un año, así que podemos preparar bastante cantidad para tenerla lista siempre que lo necesitemos.
¿Cómo nos exfoliaremos?
Al menos 12 horas antes de exponernos al sol, con movimientos suaves, circulares y ascendentes. Sin incidir demasiado en una zona concreta. Y muy importante, siempre sobre una piel sana. Si está dañada o irritada primero debemos sanarla, o podríamos agravar la situación.
Limpieza
Es muy importante seguir limpiando el rostro por la mañana y por la noche. Resulta fundamental para promover una correcta transpiración, para conseguir un bonito y saludable bronceado, y además para evitar que se acumule la suciedad en nuestros poros, restando luminosidad y belleza a nuestra piel. La limpieza debe ser suave y respetuosa con el manto hidrolipídico, pero constante y rutinaria.
Hidratación
Debido al calor, nuestra piel tiende a deshidratarse más. Por ello, no solo es importante hidratarse desde dentro, sino también aplicarnos crema hidratante. Aunque, en verano, necesitemos una menos nutritiva para que no se nos quede sensación grasa y pesada en la piel.
Protección solar
Mi consejo es que en el rostro, escote, manos, y zonas finas y sensibles, nos apliquemos siempre un fotoprotector con protección 50. El sol es el primer causante de envejecimiento prematuro de la piel, así que si vamos a estar demasiadas horas expuestos no estaría de más utilizar también un sombrero o una gorra, y siempre llevar gafas de sol. La zona del contorno de los ojos es especialmente sensible al fotoenvejecimiento. Tampoco debemos olvidarnos de fotoproteger los labios. Son los grandes olvidados y es una zona de piel especialmente vulnerable a la radiación ultravioleta, si quieres tener una piel bonita es fundamental una buena protección solar.
En cuanto al cuerpo, si vamos a exponernos al sol más de lo que nuestra piel podría aguantar por si misma sin llegar a enrojecerse, debemos aplicarnos también un buen protector solar. Mi consejo es que en el cuerpo utilicemos como mínimo un FPS 30.
Antioxidantes
Se encargan de reparar el daño producido por el sol. Mis favoritos son: La vitamina C y E, y los aceites de onagra, argán, rosa mosqueta y germen de trigo. En el caso de los aceites, podemos aplicarlos puros sobre la piel. Con dos o tres gotas será suficiente. Podemos utilizar uno, o combinar varios, y utilizarlos cuando haya bajado un poco la temperatura: por la tarde, o mejor aún, por la noche antes de dormir.
Mascarillas faciales para una piel bonita
Aportan un cuidado extra a nuestra piel. Y podemos prepararlas fácilmente en casa. Aquí te dejo algunos ejemplos:
Mascarilla facial refrescante para las manchas cutáneas
Batimos un trozo de pepino y lo mezclamos junto a dos cucharaditas de yogur hasta conseguir una textura fluida. Aplicamos, de noche, en el rostro durante 15 minutos y aclaramos con agua tibia.
Mascarilla facial nutritiva y reparadora
Mezclamos a partes iguales gel de aloe vera con aceite de oliva y aplicamos sobre el rostro durante 15 minutos. Aclaramos con agua tibia.
Mascarilla calmante
Mezclamos una cucharadita de harina de avena con dos cucharaditas de agua y media cucharadita de miel. Aplicamos sobre la piel durante 15 minutos y aclaramos con agua tibia.
Mis mejores consejos de belleza para disfrutar del verano
- Después de cada baño en una piscina clorada, debemos ducharnos con agua corriente y aplicar después crema hidratante.
- Durante los meses de mucho calor, podemos guardar nuestras cremas en la nevera. No solo conservarán sus activos en mejor estado, sino que estarán fresquitas cuando las apliquemos, aportándonos una sensación calmante muy agradable.
- Para refrescarnos el rostro aprovechando el poder de las plantas, podemos guardar nuestro hidrolato o agua floral favorita en la nevera, y pulverizarla sobre el rostro siempre que queramos.
- Evitaremos aplicarnos tanto perfumes, como aceites esenciales cítricos directamente sobre la piel si vamos a exponernos al sol. Podrían aparecernos manchas indeseadas.
- Aunque resulte tentador, no es conveniente quedarse dormido bajo el sol. Cuando nos expongamos a él, debemos hacerlo siempre de una manera consciente sabiendo que aunque pueda resultar muy beneficioso tanto para nuestro estado de ánimo como para lograr una correcta síntesis de la vitamina D, en exceso podría llegar a ser muy perjudicial.
Autora: Victoria Moradell, Licenciada en periodismo, máster en dermofarmacia y formulación cosmética
Suscríbete a la Newsletter y recibe El Botiquín Natural gratis cada mes en tu correo
El Botiquín Natural, Prensa Independiente y Gratuita
Leer El Botiquín Natural Enero 2021