El encuentro europeo de farmacia se celebra los días 14, 15 y 16 de marzo en Barcelona. La 33ª edición de Infarma, que integra el Congreso Europeo de Oficina de Farmacia y el Salón de Medicamentos y Parafarmacia, se dará cita en el recinto ferial Gran Via Fira de Barcelona.

Infarma 2023
Foto cedida por Interalia

A lo largo de tres jornadas, más de 30.000 profesionales, entre los cuales 16.000 farmacéuticos titulados, 2.500 congresistas y más de 400 laboratorios, distribuidores, cooperativas, empresas de servicios para la farmacia, consultorías y medios de comunicación, se reunirán en la cita clave para el sector farmacéutico para presentar las últimas tendencias y novedades del sector, así como compartir experiencias, actualizar conocimientos y generar nuevas oportunidades de negocio para anticiparse, reinventarse y encontrar vías de crecimiento.

«La respuesta a los desafíos de la salud»

«Los profesionales del sector farmacéutico hemos desempeñado un papel clave en la gestión de la pandemia, ayudando a reducir la tensión asistencial, dando respuesta a los diferentes retos sanitarios y sociales y colaborando con los Centros de Atención Primaria en el cribado de casos, mediante la realización de test de antígenos. Han sido tres años muy intensos, con una nueva normalidad por delante que nos obliga a adaptarnos continuamente, pero no hay duda que se ha reforzado el papel de los profesionales farmacéuticos como agentes de salud y que se ha puesto de manifiesto la necesidad de su integración en el sistema sanitario», apunta Guillermo Bagaría, vocal de la Oficina de Farmacia del Col·legi de Farmacèutics de Barcelona (COFB) y director del Congreso de Infarma Barcelona 2023.

«Tanto el Comité Organizador como el Comité Científico trabajamos para que cada edición del Encuentro Europeo de Farmacia sea más innovadora, participativa y genere debate sobre la actualidad del sector farmacéutico. Venimos de tres años en los que la pandemia de la COVID-19 ha cambiado la realidad del sector, por esta razón, Infarma Barcelona 2023 se centrará en dar respuesta a los principales desafíos de la salud, que precisamente es el lema de esta nueva edición», añade Bagaría.

El Congreso dará respuesta a los desafíos de la salud a través de mesas de actualidad, 20 aulas profesionales activas y más de 80 ponencias

Congreso Europeo de Farmacia: Descubrir, aprender, compartir e intercambiar

En Infarma Barcelona 2023 tendrán cabida todos los temas de actualidad que afectan al futuro de la oficina de farmacia y a su labor asistencial. Los asistentes podrán aprender de los mejores ponentes, así como compartir experiencias e intercambiar opiniones entre todos los actores del sector farmacéutico. Para ello, la feria presenta un programa científico completo compuesto por mesas de actualidad, 20 aulas profesionales activas y más de 80 ponencias y conferencias de alto nivel con la participación de grandes referentes del sector.

En concreto, el Congreso arrancará el martes con el acto de inauguración. Durante el primer día se abordarán temas como la farmacia como agente activo en telemedicina, la seguridad y el valor de las pruebas analíticas en el lugar de asistencia al paciente (POCT) o la estrategia de atención al paciente crónico polimedicado.

El miércoles se desarrollarán ponencias en torno a la prestación de servicios profesionales, el papel del farmacéutico ante las enfermedades dermatológicas emergentes, la atención a la fragilidad y el abordaje del adulto mayor, hábitos saludables y la obesidad, los últimos avances en fotoprotección y despigmentantes, la situación de las plataformas de registro de servicios asistenciales; así como nuevos fármacos homeopáticos aprobados, los retos de la distribución farmacéutica, o la atención domiciliaria y la farmacia comunitaria. Durante el segundo día de congreso por la mañana tendrá lugar la ceremonia de entrega de los XIII Premios CINFA a la Innovación y la Sostenibilidad en la Farmacia Comunitaria.

Infarma se convertirá en el espacio idóneo para actualizar conocimientos, intercambiar experiencias y debatir sobre las principales novedades del sector

Para el jueves están programadas sesiones sobre digitalización de la oficina de farmacia, las claves para abordar quejas, el uso de antibióticos y la aparición de las resistencias bacterianas, la gestión del medicamento entre profesionales sanitarios en la ponencia «Receta electrónica y sistemas de comunicación», las estrategias de futuro en el mundo de la farmacología y la serialización de medicamentos, entre otras.

Infarma 2023
Foto cedida por Interalia. Guillermo Bagaría, vocal de Oficina de Farmacia del Col·legi de Farmacèutics de Barcelona

Apuesta por la digitalización

Infarma Barcelona 2023 incorpora herramientas digitales para mejorar la experiencia. Como novedad, el salón integrará el congresista virtual, una modalidad de inscripción online destinada a aquellos profesionales farmacéuticos que no puedan asistir de forma presencial al Congreso. Mediante este registro podrán seguir el evento de forma virtual, así como asistir a determinadas mesas redondas y conferencias.

Para establecer un espacio de intercambio de información y a su vez, incentivar y estimular la investigación, Infarma Barcelona 2023 ofrecerá espacio a farmacéuticos, grupos de investigación de universidades, estudiantes en el último curso del Grado de Farmacia, sociedades científicas y colegios profesionales para dar a conocer sus trabajos y, en su caso, poder publicarlos. Como es habitual, durante el Congreso se destacarán los pósteres científicos aceptados por el Comité Científico, con la particularidad de adoptar un formato digital. «Esta será la primera edición en la que prescindiremos del papel y los trabajos científicos serán presentados mediante unas pantallas interactivas», explica Guillermo Bagaría. Será el último día del Congreso, durante el acto de clausura, cuando se hará entrega de los premios a los pósteres ganadores.

Como novedad, el Salón integrará una modalidad de inscripción online, el congresista virtual, para asistir al evento de forma virtual

Como en anteriores ediciones, el Salón dará continuidad a las Exponews, para exponer las principales novedades del sector farmacéutico. Incorporará el espacio «Iniciativas de éxito», ya integrado en anteriores ediciones, con el objetivo de dar visibilidad y compartir las iniciativas emprendidas por los Colegios de Farmacéuticos españoles exitosas e interesantes para los profesionales asistentes. Y contará también con Infarma Solidario, una actividad benéfica extra congresual que se ofrecerá con una actuación musical. Todos los beneficios serán destinados a una causa solidaria centrada en la pobreza farmacéutica.

Organizado por el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM), el Col·legi Oficial de Farmacèutics de Barcelona (COFB) e Interalia, Infarma Barcelona 2023 se desarrollará en el Pabellón 3 de Fira Barcelona. El horario de la feria es el martes 14 y el miércoles día 15 de 10 a 19 horas, y el jueves 16 de 10 a 18 horas.

Publicado en el Especial Profesional INFARMA 2023 de El Botiquín Natural.

Suscríbete a la Newsletter y recibe El Botiquín Natural gratis cada mes en tu correo

El Botiquín Natural, Prensa Independiente y Gratuita
Leer
Especial Profesional INFARMA 2023 de El Botiquín Natural