En nuestro organismo los procesos inflamatorios y antiinflamatorios se están produciendo constantemente pues tienen que ver con la regeneración de tejidos, tanto fisiológica como en casos de heridas o traumatismos, con el inicio y resolución de las enfermedades que padecemos y especialmente con la función del sistema inmunitario.

Omega-3
123rf Limited©nikolast. Nueces ricas en Omega-3

Grasas omega-3

La coordinación de las diferentes células inmunitarias y la regulación de su actividad es de vital importancia para montar una defensa eficaz. Esta tarea se logra mediante la secreción de sustancias llamadas citocinas y quimiocinas, que se segregan en nuestro organismo y que sirven para generar procesos inflamatorios que atraen a las células inmunitarias hasta el sitio de la infección o de la lesión para resolverla y después se segregan otras que generan el efecto contrario, procesos antiinflamatorios para permitir la eliminación de la inflamación, una vez resuelto el problema, para así volver a la normalidad.

La coordinación de las diferentes células inmunitarias y la regulación de su actividad es de vital importancia para montar una defensa eficaz

Las grasas son un tipo de macronutriente formadas por ácidos grasos que están formados por cadenas lineales de átomos de carbono unidos entre sí. Los omega-3 son un tipo de ácidos grasos poliinsaturados formados por una cadena de carbonos que tienen varios enlaces dobles entre algunos carbonos, y siempre entre el tercero y cuarto. Estos dobles enlaces generan que las cadenas de carbonos no sean lineales, sino que formen «zigzags» y eso es importante para su funcionalidad. Pero hay otras grasas muy similares que son las llamadas omega-6 que, en este caso, tienen un doble enlace en la posición 6 y eso hace que sean funcionalmente muy distintas. Dentro de estos grupos de grasas hay varias moléculas, unos son ácidos grasos más cortos, como el ácido alfa-linolénico, el omega-3 esencial y el ácido linoleico, el omega-6 esencial. Ambos deben ser incorporados con la alimentación, pues no los podemos fabricar endógenamente. Y por otro lado están los de cadena más larga entre los que nos interesan especialmente los omega-3 como el ácido eicosapentaenoico o EPA y el ácido docosahexaenoico o DHA. Éstos últimos no son esenciales pues nuestro cuerpo sí los puede fabricar, sin embargo, sabemos que esta síntesis endógena es muy baja y más todavía si predominan en la dieta los omega-6, por eso es muy importante incorporar omega-3 con los alimentos que comemos.

Fundamental para el organismo

Una dieta sana y equilibrada que incorpore omega-3 procedente de pescado azul, nueces, semillas o algas, es fundamental para el correcto funcionamiento de nuestro organismo, incluido el sistema inmunitario. Tanto los omega-3 como los omega-6 tienen propiedades inmunorreguladoras, pero actúan de forma muy distinta, los omega-6 son precursores de sustancias inflamatorias y los omega-3 de sustancias antiinflamatorias y moduladoras.

Los omega-3 tienen un importante papel de coordinación y modulación de la respuesta del sistema inmunitario

Nuestro sistema de defensa que protege al organismo de agresiones externas como microorganismos patógenos, como virus o bacterias, es un sistema muy complejo formado por diferentes tipos de células y por diferentes tipos de sustancias con efectos relacionados con la inflamación y la regeneración de tejidos.

Propiedades y beneficios

Sabemos que los omega-3 poseen propiedades antiinflamatorias, vasodilatadoras, antiagregantes e influyen en la respuesta inmune mediante varios mecanismos como:

  • Interferencia con la síntesis de sustancias endógenas inflamatorias.
  • Generación de sustancias especializadas en la resolución de la inflamación.
  • Comunicación con las células mediante la unión a receptores.
  • Cambios en la fluidez y otras propiedades físicas de las membranas celulares.

Así, los omega-3 tienen un importante papel de coordinación y modulación de la respuesta del sistema inmunitario para que ésta sea siempre la necesaria para defender al organismo del factor agresor, pero con una adecuada resolución del proceso. Estos beneficios en el sistema inmunitario se han observado también en el contexto de la infección por Covid-19, en la que se produce una intensa «tormenta» de citocinas inflamatorias y donde los omega-3 han demostrado que son una ayuda gracias a sus efectos antiinflamatorios e inmunomoduladores. Está claro que los omega-3 son clave para nuestra salud.

ESPACIO PATROCINADO POR:
Norsan | www.norsan.esNorsan

Autora: Dra. Laura I. Arranz, Farmacéutica y Dietista – Nutricionista

Suscríbete a la Newsletter y recibe El Botiquín Natural gratis cada mes en tu correo

El Botiquín Natural, Prensa Independiente y Gratuita
Leer El Botiquín Natural Enero 2023