¿Su bebé presenta eczema atópico?, ¿Tiene usted herpes recurrentes o eczema seborreico?, ¿Quizás acné o rosácea? Si es así, ya habrá comprobado que los tratamientos convencionales pueden ser poco eficaces para su curación y en numerosos casos no evitan la recurrencia y cronificación de los mismos.

homeopatia piel
123rf Limited©roganvasyl. El tratamiento con crema no soluciona, solo alivia

Ir a la raíz del problema

En realidad, esto es así, porque estas enfermedades son el reflejo de alteraciones metabólicas, hormonales, inmunitarias o emocionales, que se reflejan en la piel pero que requieren para su curación ir a la raíz del problema y no tratar solamente la manifestación cutánea. Para situarnos, recordemos que la piel es el órgano más extenso del cuerpo humano. Es la barrera protectora de nuestro organismo frente a factores externos físicos o químicos o biológicos, es la encargada de regular la temperatura y transmitirnos sensaciones de frio y calor y proporcionarnos placer y dolor.

Es una muestra más de la indivisible unión del ser humano y de la relación mente-cuerpo. Efectivamente, la piel se origina en la misma capa embriológica que el cerebro y el sistema nervioso y traduce y refleja junto con otros órganos y sistemas el miedo, la ansiedad, la angustia y el estrés. Un ejemplo muy interesante de esta relación, es su capacidad «holística» de reflejar la totalidad del organismo en determinadas zonas anatómicas tales como: las plantas de los pies, el pabellón auricular, las manos, etc.

Esta relación profunda entre la piel y el sistema nervioso, ofrece la posibilidad de tratar muchas enfermedades con técnicas como la reflexología podal, la auriculoterapia o la mano-puntura entre otras. Así mismo, es un órgano excretor a través del cual se eliminan toxinas, desechos metabólicos o elementos vinculados a la formación de inmunocomplejos, desajustes hormonales o sobrecargas metabólicas.

Así pues, una vez hemos comprendido que las enfermedades o manifestaciones cutáneas traducen un problema más profundo del organismo, queda claro que los tratamientos de aplicación tópica van a ser insuficientes para conseguir una curación real de la enfermedad.

Las enfermedades o manifestaciones cutáneas traducen un problema más profundo del organismo

Abordaje homeopático

La cosa es muy diferente cuando realizamos un abordaje y tratamiento homeopáticos. Como ya hemos explicado en otros artículos, la Homeopatía aborda el estudio de cada caso con un criterio de totalidad, teniendo en cuenta todos los aspectos que definen la enfermedad incluyendo no solo la manifestación cutánea y sus características, sino, además, las causas subyacentes y los aspectos que definen la personalidad psicobiológica del paciente.

Entre las múltiples enfermedades y manifestaciones cutáneas con las que nos encontramos en nuestra práctica clínica diaria, citaremos solamente algunas de las más frecuentes y comunes.

El eczema del bebé

Es una erupción en forma de placas secas, rojas y muchas veces pruritosas (que pican) que suelen localizarse en los pliegues de las articulaciones: codos, rodillas, axilas o afectando áreas más extensas en abdomen, espalda o glúteos. La causa combina factores constitucionales, de hiperreactividad y psicosomáticos, de manera que es frecuente que se manifieste ante la separación temprana de la madre cuando el bebé inicia la guardería.

A veces, el eczema en bebés lactantes se debe a una intolerancia a la proteína de la leche de vaca que toma la madre (no confundir con la lactosa que es el azúcar de la leche). En estos casos, basta con que la madre deje de tomar la leche y sus derivados para que el cuadro mejore normalmente a partir de la segunda semana.

La Homeopatía tiene en cuenta todos los aspectos que definen la enfermedad, incluyendo la manifestación cutánea, las causas subyacentes y la personalidad psicobiológica del paciente

El tratamiento convencional se basa en la aplicación de cremas emolientes y corticoides o inmunosupresores tópicos. Aunque estos tratamientos son útiles para mejorar la erupción, en la mayoría de los casos no sirven para conseguir la curación ya que como hemos visto, no van a la causa del problema.

¡Cuidado con la supresión de la erupción!

No solo eso, cuando el eczema corresponde a una constitución atópica, el tratamiento con corticoides puede llegar a «suprimir» el síntoma haciendo que se desplace a un nivel más profundo y pasando p. ej. de la piel a los bronquios de manera que la enfermedad se expresa entonces en forma de asma. Algunos de los medicamentos homeopáticos más habituales suelen ser Calcárea carbónica, Sulphur, Sepia o Tuberculinum. Se prescriben uno u otro en función de las características generales del bebé o del niño.

Calcárea carbónica corresponde a niños más bien gruesos, tranquilos y frioleros, con cierto retraso en el cierre de las fontanelas o la dentición, sudores de cabeza al dormir y con costra láctea. Sulphur por el contrario, es caluroso, más inquieto. Se agrava por el calor de la cama y el baño caliente y puede tener sudor de pies ofensivo a pesar de su corta edad.

homeopatia piel
123rf Limited©2ban. Psoriasis vulgaris en las manos

Acné juvenil

Se manifiesta típicamente cuando los niños crecen y alcanzan la edad puberal. Los cambios hormonales que se producen en esta edad, junto a una dieta inadecuada y factores emocionales suelen ser la causa de su aparición. Kalium bromatum, Natrum muriaticum y Hepar sulphur dan muy buenos resultados cuando están bien indicados.

Verrugas y papilomas

Aunque ambos son debidos al virus del papiloma humano, se diferencian por la localización y el genotipo vírico. Las verrugas en las plantas de los pies o papilomas plantares suelen deberse al contagio con el virus en piscinas o duchas de los gimnasios.

El medicamento homeopático más frecuente es el Antimonium crudum. Una mezcla de azufre y antimonio que también ayuda en verrugas hiperqueratósicas y callosidades plantares. Los papilomas genitales, tienen en Thuja officinalis unos de los medicamentos más habituales.

Herpes simple

El virus del herpes simple presenta dos serotipos. El 1 suele afectar más a las mujeres y localizarse en la zona peribucal. Se manifiestan más frecuentemente cuando hay una bajada de las defensas por ej. por exposición al sol, alimentos en mal estado o en relación al ciclo menstrual.

El tratamiento puntual encuentra solución con la toma de Rhus Toxicodendron en baja potencia. Cuando los episodios se hacen recurrentes o alcanzan gran extensión requieren un estudio y tratamientos bien individualizados y ahí vuelve a manifestarse la riqueza de la farmacopea homeopática con medicamentos como Natrum muriaticum, Phosphorus y Sepia.

Cuando los episodios de herpes se hacen recurrentes o alcanzan gran extensión requieren un estudio y tratamientos individualizados

El Serotipo 2 es el responsable del herpes genital. Se considera una enfermedad de transmisión sexual y cursa en forma de brotes recurrentes de difícil solución con el tratamiento convencional. El tratamiento homeopático consigue muy buenos resultados con medicamentos como, Dulcamara, Graphites, Rhus toxicodendron o Silícea, entre otros.

Psoriasis

Es una enfermedad crónica que tiende a manifestarse en brotes y puede iniciarse y agravarse por situaciones de estrés emocional o trauma afectivo. La supresión de las manifestaciones cutáneas puede derivar hacia las articulaciones en forma de una artritis psoriásica. En nuestra experiencia, puede llegar a curarse fácilmente cuanto más reciente sea el inicio y más joven la persona que la manifiesta. Recuerdo un par de casos de adolescentes curados rápidamente, un varón de 14 años con Calcárea phosphórica y una niña de 15 con Pulsatilla.

En fin, podríamos seguir extendiéndonos en la descripción y tratamiento de otras muchas enfermedades que encuentran en la piel su vía de expresión principal, pero lo que quiero resaltar para terminar, es que los tratamientos curativos son los que son capaces de modificar «el terreno» del que surgen los síntomas, y la Homeopatía nos aporta un método y unos medicamentos capaces de conseguirlo.

Autor: Dr. Juan José Dallarés Angulo, Medicina Integrativa-Homeopatía, Col. Nº 14.666 Barcelona

Suscríbete a la Newsletter y recibe El Botiquín Natural gratis cada mes en tu correo

El Botiquín Natural, Prensa Independiente y Gratuita
Leer
El Botiquín Natural Octubre 2022