El Dr. Carlos Llopis es el presidente del Congreso «Eficacia, Seguridad y Calidad de las Terapias Naturales», que se celebrará los días 3, 4 y 5 de junio de 2022 en Peñíscola (Castellón).

dr carlos llopis

¿Qué nos puedes explicar del Congreso que estáis organizando?

Los días 3, 4 y 5 de junio de 2022, celebraremos el XII Congreso de la Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa (FEMTCI) y el II Congreso de la Fundación Terapias Naturales en Peñíscola. El Congreso «Eficacia, seguridad y calidad de las Terapias Naturales» coincide con la 9ª edición del Stage de Peñíscola anual organizado por la FEMTCI y se ha consolidado como el congreso de referencia de nuestro sector.

El Congreso contará con un enfoque multidisciplinar ofreciendo simultáneamente ponencias y workshops de distintos contenidos de forma paralela, para que los congresistas puedan elegir el itinerario que más les convenga según sus intereses prácticos y competenciales.

«El Congreso contará con un enfoque multidisciplinar ofreciendo simultáneamente ponencias y workshops de distintos contenidos»

Van a participar ponentes de primer nivel sobre todo de las áreas de Medicina China, con la Dra. Elena Bejerano, la Dra. Mónica García y yo mismo; de Naturopatia, con, entre otros, Miguel de Miguel, del área de Medicina Natural e Integrativa, el Dr. Juan Pedro Ramírez y el Dr. Óscar Aguilera, de Nutrición Integrativa, la Dra. Lucia Redondo, de Psicología Integrativa, Núria Brull, y de Osteopatía, con Antonio Ciardo, Jesús de Miguel y el Dr. José Luis Portillo.

En el anterior Congreso que organizasteis se declaró solemnemente la Declaración de Peñíscola sobre la Regulación de las Terapias Naturales, aprobándose por unanimidad por todas las asociaciones y federaciones colaboradoras de la FTN, y en presencia de altos cargos de las Federaciones Europeas y mundiales más representativas., ¿Para qué sirve el congreso de este año?

El congreso de este año sirve para muchas cosas. Por ejemplo, para actualizar y profundizar en los conocimientos de las terapias naturales, para poner de manifiesto la evidencia de su eficacia, seguridad y calidad, para dar a conocer las investigaciones científicas recientes en la materia y también sirve como espacio para el reencuentro entre compañeros y para conocer de nuevos, que seguro nos aportarán valor a nivel personal y profesional. Todo ello en un entorno privilegiado, a orillas del Mar Mediterráneo como es Peñíscola, con playa y montaña (Sierra de Irta) y una historia y un castillo fascinantes y a unos precios inmejorables, tanto en el alojamiento con pensión completa como la entrada del congreso.

«El congreso sirve para para actualizar y profundizar en los conocimientos de las terapias naturales y poner de manifiesto la evidencia de su eficacia, seguridad y calidad»

Esta edición, además, estará marcada por la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para la regulación de las terapias naturales, y servirá para explicar y debatir sobre dicha iniciativa, que está siendo un éxito. La finalidad de esta ILP no es otra que regular las MTCI dentro de un marco legal que favorezca tanto la formación como la práctica clínica y la investigación, fomente la buena praxis profesional y garantice la seguridad, la calidad y la eficacia de los tratamientos a la ciudadanía en este campo.

La Constitución Española permite la participación directa de los ciudadanos en el proceso de elaboración de las Leyes del Estado. Este procedimiento se conoce como Iniciativa Legislativa Popular (ILP). Para que la ILP prospere ante el Parlamento español, ésta tiene que ir acompañada de un mínimo de 500.000 firmas de ciudadanos españoles, que deberán recogerse en el plazo máximo de 9 meses. Una vez obtenidas, se entregarán y verificarán en el Congreso de los Diputados para su posterior tramitación parlamentaria.

¿En qué momento se encuentran hoy las Terapias Naturales en nuestro país?

A diferencia de otros países como Portugal, Alemania, Suiza, USA, Chile, Australia, China y otros muchos, en este momento las Terapias Naturales aún no están reguladas en España.

No obstante, esto no impide que los profesionales de las terapias naturales continúen realizando su labor. Por ejemplo, los profesionales autónomos están dados de alta en la AEAT en el epígrafe 841 de actividades económicas, «Acupuntor, Naturópata y otros servicios paramédicos» y desde 2018, están sometidos al Convenio colectivo estatal para las empresas de naturopatía y profesionales naturópatas.

«La finalidad de esta ILP no es otra que regular las MTCI dentro de un marco legal que favorezca tanto la formación como la práctica clínica y la investigación»

La Fundación Terapias Naturales – FTN nació precisamente para la promoción, la defensa y la legalización de las terapias naturales en España. Posteriormente la FTN, junto a distintas Sociedades Médicas, constituyó la Mesa Estatal para la Regulación de las Terapias Naturales y la Medicina Integrativa y, juntas acabaron constituyendo la actual Asociación Pro Ley MTCI, que es quien está gestionando la ILP que acabamos de comentar.

¿Qué mecanismos de promoción han establecido para facilitar la asistencia de profesionales a este importante Congreso?

Además de asegurar la calidad de los ponentes, que es inmejorable, y la presencia de las voces más autorizadas en el área de las Terapias Naturales, hemos establecido un sistema de «becas», por el que los profesionales asociados a las entidades colaboradoras tendrán un 80% de descuento en la entrada al Congreso. También hemos cuidado mucho el entorno y las instalaciones y por ello hemos contratado el Auditorio de la ciudad de Peñíscola, que es donde se realizaba el famoso Festival de Cine. Además, los precios que hemos concertado con los hoteles incluyen alojamiento y pensión completa desde 46 euros/día en hoteles de 4 estrellas.

Todo ello, junto a la climatología del mediterráneo en el mes de junio y la exquisitez de las playas y montes de la zona, hace que muchos profesionales opten por traerse a la familia para disfrute, mientras ellos participan del Congreso.

Autor: Redacción.

Suscríbete a la Newsletter y recibe El Botiquín Natural gratis cada mes en tu correo

El Botiquín Natural, Prensa Independiente y Gratuita
Leer
El Botiquín Natural Junio 2022