El Sol, fundamental para la vida en nuestro planeta, es también esencial para el mantenimiento de la salud humana, (síntesis de Vit D, mejoría de la inmunidad, de la secreción de serotonina etc.). Pero no debemos olvidar que una protección solar adecuada es fundamental para nuestra salud también.

Verano y protección solar

Sin embargo, la disminución de la capa protectora del Ozono atmosférico, nos ha vuelto más vulnerables a la radiación solar, de modo que una exposición sin protección y demasiado prolongada puede provocar graves consecuencias para nuestra salud.

La importancia de la protección solar

Entre los efectos nocivos podemos encontrarnos con problemas a largo plazo tales como el cáncer de piel, envejecimiento prematuro, manchas cutáneas etc. o bien manifestaciones agudas por exposición intensiva o por hipersensibilidad cutánea: reacciones alérgicas, quemaduras solares, insolaciones, etc. También venimos observando un aumento de las reacciones de hipersensibilidad con eritemas y erupciones.

Está claro pues, que tenemos que protegernos del Sol si queremos disfrutar de sus beneficios y evitar problemas. Esta protección es especialmente importante en la infancia, ya que la piel de los niños es mucho más delicada. Recordemos además que el efecto de la radiación solar sobre las células es acumulativo y que la exposición continuada año tras año puede dar lugar a un cáncer de piel en la edad adulta.

¿Cómo protegernos de los efectos nocivos de las radiaciones solares?

Lo mejor, es la protección externa, mediante el uso de ropa adecuada, gafas y sombreros de ala ancha o parasoles. Por supuesto, evitar también la exposición directa en las horas de máxima irradiación (11.00 a 18.00 h).

El uso de cremas protectoras requiere una aplicación cuidadosa y regular, sobre todo si nos bañamos. Son preferibles las cremas naturales de efecto barrera con zinc, titanio y mica sin nanopartículas y adaptadas al fototipo cutáneo de cada persona.

La Homeopatía nos aporta medicamentos naturales, carentes de toxicidad y muy efectivos

Debemos además realizar una protección “interna” basada en una dieta rica en alimentos frescos y aceites de calidad que aporten antioxidantes y ácidos grasos omega 3 y 6 que ayudarán a neutralizar los efectos nocivos de los rayos ultravioleta.

En ese sentido el gazpacho andaluz por ejemplo, es una magnífica receta y una pequeña joya culinaria, a la vez nutritiva y refrescante. Otros alimentos beneficiosos son las ensaladas con tomate, zanahorias y aguacate y frutas de verano como sandía, melón y nectarinas que aportan pigmentos como el caroteno y el licopeno conocidos por su poder antioxidante.

Por supuesto también es fundamental una hidratación adecuada, mediante la ingesta de agua, limonadas o zumos (evitar refrescos químicos y alcohol). Las Infusiones frías como una refrescante bebida Té verde puede ser también una magnífica opción para calmar nuestra sed al mismo tiempo que nos aporta polifenoles y elementos activos en la prevención del daño celular.

¿Qué aporta la Homeopatía en la prevención y tratamiento de los problemas derivados de la exposición al sol?

La Homeopatía nos aporta medicamentos naturales, carentes de toxicidad y muy efectivos tanto en la prevención como en el tratamiento de las consecuencias de la exposición al sol.

En el caso concreto de la alergia e hipersensibilidad al sol, existe un medicamento específico preparado a partir de la radiación solar que funciona de maravilla tomando una sola dosis al mes durante los meses de verano.

En las situaciones agudas, como quemaduras o insolaciones disponemos de varios medicamentos que estimulan la respuesta curativa del organismo y son además económicos y fáciles de tomar; Belladonna, Glonoinum, Antimonium, o Sulphur son algunos de los más indicados.

Autor: Dr. Juan José Dallarés Angulo, Medicina Integrativa-Homeopatía,   Col. Nº 14.666 Barcelona

Suscríbete a la Newsletter y recibe El Botiquín Natural gratis cada mes en tu correo

El Botiquín Natural, Prensa Independiente y Gratuita
Leer
El Botiquín Natural Enero 2021