La Psoriasis
En los países occidentales, entre 1 y 3 personas de cada 100 pueden verse afectadas por la psoriasis, esta enfermedad de la piel que, aunque no suele ser grave ni poner en peligro la...
Trastorno de síntomas somáticos – Trastorno por Dolor
El trastorno de síntomas somáticos es una condición mental definida por la Asociación Psiquiátrica Americana (EEUU) como uno o varios síntomas físicos (dolor, fatiga, mareos...) que originan una preocupación y angustia desproporcionadas para la...
Primeros síntomas del cáncer oral
El cáncer oral es el que ocurre en cualquier parte de la boca. A veces también se incluye en este grupo por su proximidad el cáncer orofaríngeo; la faringe es la parte de la...
¿Qué diferencia hay entre lumbalgia y ciática?
Tanto en la lumbalgia como en la ciática duele la parte baja de la espalda. Quizá por ello mucha gente usa estos dos términos como si fueran lo mismo. Pero no lo son, y...
Niños y varicela: cómo prevenirla y tratarla
La mayoría de las personas adultas tenemos un recuerdo vívido de los días que, siendo niños, estuvimos enfermos con varicela.
El virus de la varicela-zoster es tremendamente contagioso, por lo que la mayoría de...
Tartamudez y presión social
A todos nos ha pasado alguna vez, especialmente en situaciones de estrés o presión social: queremos decir una frase o expresar una idea, la tenemos clara en la cabeza, pero “nos atascamos” al hablar....
La amniocentesis
La amniocentesis es una prueba de diagnóstico prenatal: se realiza durante el embarazo (generalmente entre las semanas 16 y 20, aunque se puede hacer también en el tercer trimestre) y sirve para detectar enfermedades...
¿Cómo es el tratamiento psicológico para la verborrea?
Como hemos visto, la verborrea en sí misma no es una enfermedad. La verborrea es, o bien un signo de un trastorno neurológico o psiquiátrico, o bien un signo de un problema psicológico o...
La memoria
¿Qué seríamos los humanos sin memoria? La memoria está estrechamente ligada a nuestra identidad cómo personas: quiénes somos y nuestras relaciones con otros dependen fundamentalmente de las experiencias que atesoramos y que forman nuestra historia...
Cómo combatir la migraña
Una de las enfermedades más frecuentes, incapacitantes y pertinaces: la migraña, puede afectar hasta a un 15% de la población, sobre todo mujeres.
Migraña y cefalea no son lo mismo
Cefalea significa “dolor de cabeza”,...