El CBD o cannabidiol es un compuesto no psicoactivo de la planta de cannabis que ha demostrado tener una variedad de beneficios para la salud, desde aliviar el dolor y la ansiedad, hasta mejorar la salud de la piel o incrementar la calidad del sueño. Su uso se ha popularizado en una amplia gama de industrias, desde la cosmética hasta la alimentación y la medicina. Como resultado, el mercado del CBD ha crecido exponencialmente en los últimos años, y se espera que siga creciendo.
Potencial cosmético y terapéutico del cannabidiol
El CBD se ha popularizado como una alternativa natural y efectiva para el tratamiento de una variedad de dolencias y afecciones, puesto que contiene múltiples propiedades, como, por ejemplo, niveles interesantes de Omega 3 y Omega 6. Es un cannabinoide de la planta del cáñamo (Cannabis sativa L.) que se caracteriza de otros por no tener actividad psicoactiva (es decir, no tiene capacidad de alterar la percepción ni de modificar el estado de ánimo), a diferencia del tetrahidrocannabinol (THC), que sí que posee esta característica.
Según avalan la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Agencia Mundial Antidopaje, se trata de una sustancia no adictiva ni nociva para la salud. Forma parte del grupo de los fito-cannabinoides, compuestos de la planta del cannabis que le confieren un gran potencial terapéutico. Diversos estudios elaborados por expertos atribuyen al CBD propiedades antiinflamatorias y antibacterianas. Estos consideran que se trata de un componente antibacteriano, ansiolítico, neuroprotector y antináuseas, de modo que su acción tópica y localizada puede ser beneficiosa para el tratamiento de enfermedades cutáneas (como dermatitis, eccema, psoriasis y acné), para contribuir a una mejor cicatrización de la piel, ayudar a dormir mejor o para reducir considerablemente la tensión arterial, entre otros.
El CBD se ha popularizado como una alternativa natural y efectiva para el tratamiento de una variedad de dolencias y afecciones
Este compuesto también se ha utilizado en la industria de la belleza y el cuidado personal, ya que se cree que tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que pueden ayudar a mejorar la salud y el aspecto de la piel. Nutritivos e hidratantes, según los expertos, los cosméticos de CBD, cada vez más afianzados para el cuidado de la piel y del cabello. Por este motivo, cada vez lo encontramos con más frecuencia como ingrediente de cremas hidratantes, aceites, contornos de ojos, sérums, bálsamos y desodorantes, entre otros productos cosméticos.
Un sector popular y en expansión
El mercado del CBD ha experimentado un crecimiento impresionante en los últimos años. A medida que más personas se interesan en las opciones naturales de tratamiento para la ansiedad, el dolor y otros problemas de salud, el CBD se ha convertido en una opción popular y de confianza.
Este crecimiento ha llevado a la creación de una amplia gama de productos, de entre los que destacan las cremas y aceites de CBD, por ejemplo. A su vez, ha habido una creciente demanda de productos de CBD ecológicos.
Formulación de los productos con CBD: garantizando calidad y seguridad
La calidad de los productos de CBD es fundamental para garantizar su efectividad y seguridad. Muchas empresas de CBD han comenzado a enfocarse en la proveniencia de sus ingredientes y en la formulación de sus productos para garantizar su calidad. De ahí que muchas optan por desarrollar sus fórmulas con ingredientes ecológicos. El CBD que proviene de plantas de cannabis cultivadas según sistemas de agricultura ecológica y en suelos ricos en nutrientes presenta estándares de calidad superiores.
Con el aumento de su popularidad, ha habido una creciente demanda de regulación clara y coherente del mercado
Por otro lado, los controles de calidad ofrecen la garantía de que los productos no contienen ingredientes nocivos o contaminantes. Pues asegurarse de que los ingredientes se obtengan de fuentes confiables, marca la diferencia en el resultado del producto final. Al elegir productos de CBD de alta calidad, los consumidores pueden obtener los beneficios de este compuesto natural y apoyar su salud y bienestar de manera efectiva y segura. Es por ello que la calidad y la transparencia priman en el compromiso de muchas empresas del sector.
La regulación: un elemento de confianza
Con el aumento de su popularidad, ha habido una creciente demanda de regulación clara y coherente del mercado. Afortunadamente, la Unión Europea ha establecido nuevas regulaciones para los productos de CBD, lo que establece límites claros en la cantidad de THC que pueden contener los productos de CBD.
Según el Reglamento 1307/2013 del Parlamento y el Consejo Europeos, en la Unión Europea se permite la comercialización de aquellos productos con CBD, cuando este se obtenga de plantas que pertenecen a la especie Cannabis sativa y su contenido de THC no sobrepase el límite del 0,2%.
Si bien es cierto que hay una visión global de la UE, todavía no existe una postura legal unificada para la producción, comercialización y consumo de CBD. Cada país aplica sus propias restricciones nacionales, que varían según el origen y las características del extracto de esta sustancia y que pueden restringir su uso. En España tan solo se permite la producción y comercialización de cosméticos con CBD de uso tópico y bajo condiciones.
No obstante, la regulación es bien recibida por las empresas que han trabajado para garantizar que sus productos estén en línea con los nuevos reglamentos. La regulación también ha sido una señal positiva para los consumidores, que ahora pueden tener más confianza en la calidad y seguridad de los productos de CBD que compran.
La calidad de los productos de CBD es fundamental para garantizar su efectividad y seguridad
Digitalización y competitividad, en auge
Otro factor importante en el crecimiento del mercado del CBD ha sido la digitalización del mercado. Cada vez más empresas están invirtiendo en plataformas digitales para vender productos de CBD online, lo que les permite llegar a un público más amplio y ofrecer una experiencia de compra más conveniente y accesible.
Entre ellas, SoyTuCBD, una empresa española que se ha posicionado como uno de los líderes del mercado del CBD en la producción y venta de flores de CBD, aceites, cosméticos, y resinas de CBD. Tanto en su tienda online como en sus tiendas físicas, la empresa ofrece una amplia variedad de opciones para aquellos que buscan productos de alta calidad y de acuerdo con los requisitos legales en España.
Además, la digitalización del sector del CBD también ha permitido a las empresas ofrecer recursos educativos en línea para los consumidores, ofreciendo información detallada sobre los beneficios del CBD y cómo utilizar los productos de manera efectiva.
Suscríbete a la Newsletter y recibe El Botiquín Natural gratis cada mes en tu correo
El Botiquín Natural, Prensa Independiente y Gratuita
Leer El Botiquín Natural Mayo 2023